Estudio citológico del líquido pleural mediante la toracocentesis en el gato (Felis silvestres catus), que presentan efusión pleural, Cajamarca 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en la Provincia de Cajamarca, Departamento de Cajamarca -Perú, año 2016, con el objeto de determinar el análisis de las características del líquido pleural de gato con efusión pleural, referente al aspecto (color, turbidez, densidad específica, pH), y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2988 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2988 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aspecto Citología Líquido Pleural |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó en la Provincia de Cajamarca, Departamento de Cajamarca -Perú, año 2016, con el objeto de determinar el análisis de las características del líquido pleural de gato con efusión pleural, referente al aspecto (color, turbidez, densidad específica, pH), y estudio citológico con la técnica de coloración Wrigth-Eosina. Los análisis se realizaron en el Laboratorio de Embriología c Histología de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Cajamarca. Resultados: Aspecto: Color amarillento, Turbidez turbia, Densidad 1,035, pH 7.45. Porcel, 2004, reporta pH 7.2, Densidad específica de 1.030, Estudio citológico: Eosinófilos 2%; segmentados 65%, Linfocitos 33%. Las extensiones celulares del líquido pleural teñidas con la técnica de Wright-Eosina, observamos leucocitos en proceso degenerativo de un color azul (basofilia), y gran cantidad de linfocitos en todos sus estados de desarrollo, desde linfoblastos hasta linfocitos maduros. Además, se observan células mesoteliales desprendidas de las superficies pleurales de un color rosado con afinidad a la eosina (acidofilia). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).