Efecto del nielén como sustituto parcial y total del maíz amarillo sobre el rendimiento productivo, peso de órganos internos y características de carcasa del pollo criollo mejorado en la fase de finalización
Descripción del Articulo
El objetivo principal fue determinar cómo influye el reemplazo parcial o total del maíz por nielén sobre sobre el rendimiento productivo, peso de órganos internos y características de carcasa del pollo criollo mejorado en la fase de finalización. Se utilizaron 80 pollos machos criollos de 70 días de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/8584 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/8584 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nielén pollo criollo desempeño productivo calidad de la carne http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
Sumario: | El objetivo principal fue determinar cómo influye el reemplazo parcial o total del maíz por nielén sobre sobre el rendimiento productivo, peso de órganos internos y características de carcasa del pollo criollo mejorado en la fase de finalización. Se utilizaron 80 pollos machos criollos de 70 días de edad, distribuidos aleatoriamente en cinco grupos alimentados durante 42 días con dietas que contenían 0, 15, 30, 45 y 60% de nielén, reemplazando al maíz en las mismas proporciones. Se evaluó el rendimiento productivo mediante la ganancia de peso, consumo de alimento, conversión alimenticia y porcentaje de mortalidad; las características de la carcasa, incluyendo el rendimiento de carcasa, la luminosidad, enrojecimiento y amarillamiento de la piel, así como el peso de la grasa abdominal; y el peso de los órganos internos, considerando específicamente la molleja, el corazón, los intestinos y el hígado. Los datos fueron analizados mediante análisis de varianza de un diseño completamente al azar. Los pollos alimentados con dietas que contenían 60% de nielén presentaron menor consumo de alimento y mejor conversión alimenticia. La mayor acumulación de grasa abdominal se observó en el grupo con 30% de nielén. No se hallaron diferencias significativas en los pesos de la carcasa ni de sus componentes entre los grupos. Sin embargo, los grupos con 0, 15 y 30% de nielén mostraron mayor coloración amarilla en la piel, en comparación con los grupos de 45 y 60%. En conclusión, el nielén puede mejorar la eficiencia alimenticia en el engorde de pollos criollos, aunque incrementa la grasa abdominal y reduce la pigmentación amarilla de la piel |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).