Factores asociados a la infección por escherichia coli productora de betalactamasas de espectro extendido . en pacientes hospitalizados del hospital nacional Alberto Sabogal Sologuren Callao –Lima enero -diciembre del 2014
Descripción del Articulo
        OBJETIVO: Determinar los factores asociados a infección por Escherichia coli productoras de betalactamasas de espectro extendido en pacientes hospitalizados del Hospital Nacional· Alberto Sabogal Sologuren del Callao-Lima durante enero a diciembre del 2014. MATERIALES Y MÉTODOS: Diseño analítico, ob...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca | 
| Repositorio: | UNC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/127 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/127 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Escherichia coli betalactamicos betalactamasas de espectro extendido bacteriemia | 
| id | RUNC_2ac129379c929c491fd29d35b39fd060 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/127 | 
| network_acronym_str | RUNC | 
| network_name_str | UNC-Institucional | 
| repository_id_str | 4868 | 
| spelling | Alfaro Bazán, Armando BuenaventuraAlvarado Rodríguez, César Hernando2016-10-26T18:01:01Z2016-10-26T18:01:01Z2015T 579.342 A472 2015http://hdl.handle.net/20.500.14074/127OBJETIVO: Determinar los factores asociados a infección por Escherichia coli productoras de betalactamasas de espectro extendido en pacientes hospitalizados del Hospital Nacional· Alberto Sabogal Sologuren del Callao-Lima durante enero a diciembre del 2014. MATERIALES Y MÉTODOS: Diseño analítico, observacional, descriptivo, de casos y control. La población estuvo formada por todo paciente hospitalizado que tuvo registro de cultivo de E. coli, durante el período de enero a diciembre del 2014. Se estudiaron 117 pacientes (39 casos y 78 controles); se definió como caso a todo paciente con registro de un cultivo de E. coli positivo a betalactamasas de espectro extendido y como control a todo paciente con registro de un cultivo de E. coli no positivo a betalactamasa de espectro extendido. Se calculó la fuerza de asociación del uso previo de antibiótico, presencia de comorbilidad concomitante, y exposición a método invasivo con riesgo de infección por E. coli productora de betalactamasas de espectro extendido. Se mostró la sensibilidad y resistencia antibiótica de acuerdo a los resultados del antibiograma. Los resultados se analizaron y graficaron mediante el programa estadístico EPI INFO versión 7 y hoja de cálculo de Microsoft Excel. RESULTADOS: Se encontró que quienes eran del sexo masculino tuvieron 2.4 veces más riesgo de infección por E. coli BLEE. (OR=2.4, IC=1.1 0- 5.38, p=0.027). La mayor parte de cultivos positivos para BLEE provenían de los servicios de Medicina y Especialidades médicas. Por otro lado, quienes usaron ceftriaxona tuvieron 3 veces más riesgo de infección por E. coli BLEE. (OR=3, IC=1.13-8.06, P=0.02). La exposición a sonda urinaria tuvo 3.81 mayor riesgo de infección por E. coli BLEE (OR= 3.81, IC=1.54-9.43, p=0.003). La exposición a catéter venoso central tuvo 2.92 más riesgo de infección por E. coli BLEE. Con lo que respecta a sensibilidad y resistencia, los antibiogramas mostraron alta frecuencia de sensibilidad a imipenem y ertapenem (100%) seguidos por, amikacina y gentamicina; y resistencia en elevado porcentaje a cefalosporinas de tercera y cuarta generación principalmente así como a aztreonam. CONCLUSIONES: La infección por E. coli BLEE en pacientes hospitalizados en el HNASS durante enero a diciembre del 2014 tuvo asociación estadísticamente significativa con el sexo masculino , así como con el uso previo de ceftriaxona lo cual es conforme dentro de las causas reportadas por otros estudios sobre E. coli BLEE; y tiene sustento bibliográfico. Asimismo, se halló asociación de infección por E. coli BLEE con uso de sonda urinaria y catéter venoso central.TesisspaUniversidad Nacional de Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCEscherichia colibetalactamicosbetalactamasas de espectro extendidobacteriemiaFactores asociados a la infección por escherichia coli productora de betalactamasas de espectro extendido . en pacientes hospitalizados del hospital nacional Alberto Sabogal Sologuren Callao –Lima enero -diciembre del 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Medicina HumanaTitulo ProfesionalMedicina HumanaMédico CirujanoORIGINALT 579.342 A472 2015.pdfapplication/pdf3871685http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/127/1/T%20579.342%20A472%202015.pdf56efe8c34a0f847610230e819742a07eMD51TEXTT 579.342 A472 2015.pdf.txtT 579.342 A472 2015.pdf.txtExtracted texttext/plain104338http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/127/2/T%20579.342%20A472%202015.pdf.txtd0915c4dc40f217b5537a8ac9928052cMD5220.500.14074/127oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1272025-10-09 11:10:07.702Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Factores asociados a la infección por escherichia coli productora de betalactamasas de espectro extendido . en pacientes hospitalizados del hospital nacional Alberto Sabogal Sologuren Callao –Lima enero -diciembre del 2014 | 
| title | Factores asociados a la infección por escherichia coli productora de betalactamasas de espectro extendido . en pacientes hospitalizados del hospital nacional Alberto Sabogal Sologuren Callao –Lima enero -diciembre del 2014 | 
| spellingShingle | Factores asociados a la infección por escherichia coli productora de betalactamasas de espectro extendido . en pacientes hospitalizados del hospital nacional Alberto Sabogal Sologuren Callao –Lima enero -diciembre del 2014 Alvarado Rodríguez, César Hernando Escherichia coli betalactamicos betalactamasas de espectro extendido bacteriemia | 
| title_short | Factores asociados a la infección por escherichia coli productora de betalactamasas de espectro extendido . en pacientes hospitalizados del hospital nacional Alberto Sabogal Sologuren Callao –Lima enero -diciembre del 2014 | 
| title_full | Factores asociados a la infección por escherichia coli productora de betalactamasas de espectro extendido . en pacientes hospitalizados del hospital nacional Alberto Sabogal Sologuren Callao –Lima enero -diciembre del 2014 | 
| title_fullStr | Factores asociados a la infección por escherichia coli productora de betalactamasas de espectro extendido . en pacientes hospitalizados del hospital nacional Alberto Sabogal Sologuren Callao –Lima enero -diciembre del 2014 | 
| title_full_unstemmed | Factores asociados a la infección por escherichia coli productora de betalactamasas de espectro extendido . en pacientes hospitalizados del hospital nacional Alberto Sabogal Sologuren Callao –Lima enero -diciembre del 2014 | 
| title_sort | Factores asociados a la infección por escherichia coli productora de betalactamasas de espectro extendido . en pacientes hospitalizados del hospital nacional Alberto Sabogal Sologuren Callao –Lima enero -diciembre del 2014 | 
| author | Alvarado Rodríguez, César Hernando | 
| author_facet | Alvarado Rodríguez, César Hernando | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Alfaro Bazán, Armando Buenaventura | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Alvarado Rodríguez, César Hernando | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Escherichia coli betalactamicos betalactamasas de espectro extendido bacteriemia | 
| topic | Escherichia coli betalactamicos betalactamasas de espectro extendido bacteriemia | 
| description | OBJETIVO: Determinar los factores asociados a infección por Escherichia coli productoras de betalactamasas de espectro extendido en pacientes hospitalizados del Hospital Nacional· Alberto Sabogal Sologuren del Callao-Lima durante enero a diciembre del 2014. MATERIALES Y MÉTODOS: Diseño analítico, observacional, descriptivo, de casos y control. La población estuvo formada por todo paciente hospitalizado que tuvo registro de cultivo de E. coli, durante el período de enero a diciembre del 2014. Se estudiaron 117 pacientes (39 casos y 78 controles); se definió como caso a todo paciente con registro de un cultivo de E. coli positivo a betalactamasas de espectro extendido y como control a todo paciente con registro de un cultivo de E. coli no positivo a betalactamasa de espectro extendido. Se calculó la fuerza de asociación del uso previo de antibiótico, presencia de comorbilidad concomitante, y exposición a método invasivo con riesgo de infección por E. coli productora de betalactamasas de espectro extendido. Se mostró la sensibilidad y resistencia antibiótica de acuerdo a los resultados del antibiograma. Los resultados se analizaron y graficaron mediante el programa estadístico EPI INFO versión 7 y hoja de cálculo de Microsoft Excel. RESULTADOS: Se encontró que quienes eran del sexo masculino tuvieron 2.4 veces más riesgo de infección por E. coli BLEE. (OR=2.4, IC=1.1 0- 5.38, p=0.027). La mayor parte de cultivos positivos para BLEE provenían de los servicios de Medicina y Especialidades médicas. Por otro lado, quienes usaron ceftriaxona tuvieron 3 veces más riesgo de infección por E. coli BLEE. (OR=3, IC=1.13-8.06, P=0.02). La exposición a sonda urinaria tuvo 3.81 mayor riesgo de infección por E. coli BLEE (OR= 3.81, IC=1.54-9.43, p=0.003). La exposición a catéter venoso central tuvo 2.92 más riesgo de infección por E. coli BLEE. Con lo que respecta a sensibilidad y resistencia, los antibiogramas mostraron alta frecuencia de sensibilidad a imipenem y ertapenem (100%) seguidos por, amikacina y gentamicina; y resistencia en elevado porcentaje a cefalosporinas de tercera y cuarta generación principalmente así como a aztreonam. CONCLUSIONES: La infección por E. coli BLEE en pacientes hospitalizados en el HNASS durante enero a diciembre del 2014 tuvo asociación estadísticamente significativa con el sexo masculino , así como con el uso previo de ceftriaxona lo cual es conforme dentro de las causas reportadas por otros estudios sobre E. coli BLEE; y tiene sustento bibliográfico. Asimismo, se halló asociación de infección por E. coli BLEE con uso de sonda urinaria y catéter venoso central. | 
| publishDate | 2015 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2016-10-26T18:01:01Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2016-10-26T18:01:01Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2015 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | T 579.342 A472 2015 | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://hdl.handle.net/20.500.14074/127 | 
| identifier_str_mv | T 579.342 A472 2015 | 
| url | http://hdl.handle.net/20.500.14074/127 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de Cajamarca | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC | 
| instname_str | Universidad Nacional de Cajamarca | 
| instacron_str | UNC | 
| institution | UNC | 
| reponame_str | UNC-Institucional | 
| collection | UNC-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/127/1/T%20579.342%20A472%202015.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/127/2/T%20579.342%20A472%202015.pdf.txt | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 56efe8c34a0f847610230e819742a07e d0915c4dc40f217b5537a8ac9928052c | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Universidad Nacional de Cajamarca | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@unc.edu.pe | 
| _version_ | 1847067872992428032 | 
| score | 13.42111 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            