Características de los pacientes con trastorno mineral óseo con enfermedad renal crónica del servicio de diálisis peritoneal del Hospital II Essalud Cajamarca, 2019
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Se realizó un estudio descriptivo-observacional con el objetivo de determinar las características de los pacientes con TMO-ERC del Servicio de Diálisis Peritoneal del Hospital II EsSalud Cajamarca en el periodo de enero-diciembre del 2019. MATERIAL Y METODOS: Se revisaron 30 historias clín...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4188 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4188 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermedad Renal Crónica Trastorno Mineral Óseo fósforo calcio parathormona diálisis peritoneal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | OBJETIVO: Se realizó un estudio descriptivo-observacional con el objetivo de determinar las características de los pacientes con TMO-ERC del Servicio de Diálisis Peritoneal del Hospital II EsSalud Cajamarca en el periodo de enero-diciembre del 2019. MATERIAL Y METODOS: Se revisaron 30 historias clínicas de pacientes asistentes al Servicio de Diálisis Peritoneal; la información se recolectó mediante una ficha de recolección de datos y se presentó utilizando tablas y gráficos; para el procesamiento y análisis se empleó estadísticos descriptivos, pruebas de hipótesis, pruebas de diferencias en relación a la fórmula estadística de Chi-cuadrado en los programas de Minitab 18 y Excel. RESULTADOS: Se encontró que el fósforo (P) es el parámetro bioquímico con mayor prevalencia en el diagnóstico de TMO-ERC en 54.4%, mientras que en base al calcio (Ca) se presenta en un 14.2%, PTH 28.3%. Existe una relación directamente proporcional entre el fósforo y el PTH entre los valores de 4 – 6.5 mg/dl y 100 a 600 pg/mL. La edad y el tiempo se relacionan con el riesgo de presentar TMO-ERC. No hubo asociación estadística significativa para el sexo y el TMO-ERC. La diabetes con manifestaciones renales tipo II es la etiología más frecuente asociada a la ERC (36.7%). CONCLUSIÓN: Los pacientes con TMO-ERC del servicio de Diálisis Peritoneal del Hospital II EsSalud Cajamarca, en el año 2019, presentaron como característica principal altos niveles de fósforo (hiperfosfatemia), que se asocia a la edad y tiempo en diálisis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).