Efectividad del programa de psicoprofilaxis obstétrica en el conocimiento sobre embarazo,parto y puerperio. Primigestas del centro de salud Magna Vallejo.Cajamarca, 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio, que tuvo como objetivo determinar la efectividad del programa de psicoprofilaxis obstétrica en el conocimiento sobre embarazo, parto y puerperio en primigestas del Centro de Salud Magna Vallejo, Cajamarca durante el año 2021, fue diseñado como pre experimental de preprueba - pos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4336 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4336 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento sobre embarazo parto puerperio psicoprofilaxis obstétrica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El presente estudio, que tuvo como objetivo determinar la efectividad del programa de psicoprofilaxis obstétrica en el conocimiento sobre embarazo, parto y puerperio en primigestas del Centro de Salud Magna Vallejo, Cajamarca durante el año 2021, fue diseñado como pre experimental de preprueba - posprueba con un solo grupo; se empleó como técnica la encuesta; instrumento, el cuestionario, el que fue aplicado a 13 primigestas que participaron en el programa de psicoprofilaxis obstétrica. Resultados: la edad 20 a 30 años alcanzó 53,8%, grado de instrucción secundaria completa 38,5%, amas de casa 69,2%. Antes del programa de psicoprofilaxis obstétrica, el conocimiento sobre embarazo fue medio 84,6% y; bajo, 7,7%; en el parto y puerperio, 53,8% tuvieron conocimiento bajo y; 46,2%, medio. Luego de su participación en el programa, se incrementó el conocimiento alto al 100%, y; el conocimiento alto en parto y puerperio, alcanzó 92,3%. En cuanto a los temas que registraron mejores resultados fue el reconocimiento de signos de alarma de embarazo, parto y puerperio; alimentación y consumo de proteínas durante el embarazo, signos e inicio del trabajo de parto. Concluyendo que el programa de psicoprofilaxis obstétrica es efectivo, al registrarse un incremento significativo en el conocimiento de primigestas sobre embarazo, parto y puerperio observándose un valor p=0,001<0,05 con la prueba de rangos de Wilcoxon; por tanto, se acepta la hipótesis de investigación |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).