Biología y comportamiento de Trialeurodes vaporariorum Westwood, 1856 (Hemíptera: Aleyrodidae) en condiciones de invernadero y prospección del virus del amarillamiento de las nervaduras de la papa (PYVV) en la región Cajamarca
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue estudiar la biología de Trialeurodes vaporariorum en papa a temperatura fluctuante y realizar la prospección del virus del amarillamiento de las venas de la papa (PYVV) en las zonas productoras de papa de la Región Cajamarca; Al término de la investigación se conc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/407 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/407 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trialeurodes vaporariorum Westwood invernadero virus del amarillamiento de las nervaduras de la papa (PYW) |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue estudiar la biología de Trialeurodes vaporariorum en papa a temperatura fluctuante y realizar la prospección del virus del amarillamiento de las venas de la papa (PYVV) en las zonas productoras de papa de la Región Cajamarca; Al término de la investigación se concluyó que: (1) el estadía más crítico de ésta especie fue Nimpha 1 por presentar el 9% de mortalidad, Jo cual representa el mayor porcentaje en comparación a los demás estad íos, (2) T. vaporariorum presenta la mayor capacidad de oviposición durante la primera mitad de su tiempo de vida, (3) está plaga está presente las zonas cálidas del valle Condebamba (19.5°C), siendo San Marcos y Cajabamba las provincias que presentan esta temperatura favorable en algunos sectores, siempre en condiciones como cultivos asociados o colindantes con hospedantes de ésta plaga, (4) Las provincia de Chota, Cajamarca, San Marcos y Cajabamba; presentan PYVV, la mayor cantidad de Jos resultados positivos (NASH) en las localidades de: Gregario Pita, Huasipampa, Cochamarca, Chancay, José Sabogal y Pedro Gálvez en la provincia de San Marcos y (5) las variedades que presentan PYVV son: Amarilis, Peruanita, Liberteña, Perricholi, Yungay, Única y Canchán; además PYVV se presentan en cualquier estado fenológico del cultivo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).