Cultura y gestión del agua en el comité de usuarios Gonzalo Pajares Goicochea, Cajabamba 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada Cultura y Gestión del agua en el Comité de usuarios Gonzalo Pajares Goicochea, Cajabamba 2021; se realizó con el objetivo de analizar la cultura de los usuarios y su influencia en la gestión del agua en el Comité de Usuarios Gonzalo Pajares Goicochea – Cajabamba 20...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara Rucoba, Yenny, Huamán Correa, Liseth Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5756
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5756
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura del agua
Gestión del agua
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada Cultura y Gestión del agua en el Comité de usuarios Gonzalo Pajares Goicochea, Cajabamba 2021; se realizó con el objetivo de analizar la cultura de los usuarios y su influencia en la gestión del agua en el Comité de Usuarios Gonzalo Pajares Goicochea – Cajabamba 2021. El diseño de la investigación es no experimental, descriptivo – explicativo. Para el desarrollo de esta investigación, la muestra estuvo conformada por 88 usuarios del Comité Gonzalo Pajares Goicochea, de quienes se obtuvo la información a través de la técnica encuesta y del instrumento denominado cuestionario. Se llegó a la conclusión que la cultura del agua en el “Comité de usuarios Gonzalo Pajares Goicochea” se manifiesta de forma desligada con la gestión del agua que realizan la ALA Crisnejas y la Junta de Usuarios del sector Hidráulico Menor Condebamba – Clase B durante el año 2021, ello, demostrado en los resultados obtenidos de las encuestas a los usuarios y la contrastación de la hipótesis planteada. Finalmente, se proponen recomendaciones dirigidas a los acores sociales y órganos institucionales competentes en materia de recursos hídricos, cultura y gestión del agua
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).