Factores de riesgo maternos y prematuridad servicio de neonatologia H.R.D.C.2016

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación, tuvo como objetivo determinar y analizar la relación entre los factores de riesgo maternos y la prematuridad en el servicio de Neonatología del Hospital Regional de Cajamarca en el segundo semestre del 2016. Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo, de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Vargas, Anita Consuelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2285
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nacimientos prematuros
Factores de riesgo de la madre
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación, tuvo como objetivo determinar y analizar la relación entre los factores de riesgo maternos y la prematuridad en el servicio de Neonatología del Hospital Regional de Cajamarca en el segundo semestre del 2016. Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo, de corte transversal y correlacional; la muestra estuvo conformada por 143 historias clínicas de neonatos prematuros atendidos en el servicio de Neonatología, utilizando para la recolección de datos una ficha diseñada por la investigadora, luego se codificó y digitó para su procesamiento automatizado en el software SPSS v. 21. Dentro de los factores de riesgo maternos biológicos el 69% de los neonatos prematuros fueron de madres de edades de 18- 35 años, 15% de las madres presentaron preclampsia y eclampsia, 17% presentaron ITU en el embarazo, el 50% de los recién nacidos prematuros tuvieron un periodo intergenésico de < 2 año, el 54% son de madres multíparas. Dentro de los factores de riego sociales, el 42% de las madres tuvieron grado de instrucción primaria, y un 52% fueron de zona rural. Los factores de riesgo maternos, edad, afecciones (preclampsia, eclampsia, ITU), el periodo intergenésico, paridad, grado de instrucción y procedencia, está asociado a la prematuridad (p valor < 0.05), asimismo Chi cuadrado tabulado fue menor a Chi Cuadrado calculado por tanto existe asociación estadística.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).