Influencia De La Técnica De Los Mapas Mentales En El Pensamiento Crítico En El Área De Sociedad, En Los Alumnos Del Tercer Año Del ISPP "Octavio Matta Contreras" De Cutervo, 2016

Descripción del Articulo

La investigación contextualiza la realidad temática de la gestión del conocimiento y del potencial humano y de los aprendizajes de los estudiantes. En este sentido se formuló el problema ¿Cómo influye la aplicación del uso de la técnica de los mapas mentales en el Pensamiento Crítico en el Área de S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Collazos, Víctor Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2172
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mapas mentales
pensamiento crítico
Área de Sociedad
Descripción
Sumario:La investigación contextualiza la realidad temática de la gestión del conocimiento y del potencial humano y de los aprendizajes de los estudiantes. En este sentido se formuló el problema ¿Cómo influye la aplicación del uso de la técnica de los mapas mentales en el Pensamiento Crítico en el Área de Sociedad en los estudiantes del Tercer Año del ISPP “Octavio Matta Contreras” de Cutervo, 2016? Como objetivo general se propuso determinar la incidencia de la aplicación del uso de la técnica de los mapas mentales en el pensamiento crítico en el Área de Sociedad en los estudiantes del Tercer Año del ISPP “Octavio Matta Contreras” de Cutervo, 2016. Determinando así un tipo de investigación cuantitativa aplicada con diseño cuasi experimental, cuantitativa porque la objetividad se alcanzó a través de la medición exhaustiva y controlada del pensamiento crítico y el uso de los mapas mentales y cuasi experimental porque delimitó los diseños de grupos de control y experimental de manera aleatoria, a los cuales se aplicó un pre test y un pos test. Utilizando el método hipotético-deductivo, las técnicas de la encuesta y la observación y como instrumentos el pre test y el pos test tipo prueba. Después de la aplicación del pre test se desarrolló el programa del uso de la técnica de los mapas mentales en el pensamiento crítico del Área de Sociedad, para luego finalmente aplicar el pos test, los cuales fueron analizados y discutidos a través de la estadística descriptiva. Los resultados demuestran que los estudiantes manifiestan en sus aprendizajes un nivel de eficacia y eficiencia en el pensamiento crítico del Área de Sociedad a través del uso de los mapas mentales (11.77 puntos de promedio), logrando potenciar así la capacidad de aprender a aprender y el pensamiento crítico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).