Exportación Completada — 

Factores que influyen negativamente en la rentabilidad de la MYPE panadería Miraflores de Otuzco Cajamarca

Descripción del Articulo

El objetivo de esta tesis de investigación, tiene la finalidad de realizar el análisis comparativo de los efectos ambientales producidos en la construcción de la Carretera Chimban -Pion-Chota, respecto a lo declarado en los estudios de impacto ambiental, para ello se realizó una investigación de tip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Terrones Marcelo, Ivan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/475
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/475
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto
ambiente
proyecto
viabilidad
valoración
jerarquización
Descripción
Sumario:El objetivo de esta tesis de investigación, tiene la finalidad de realizar el análisis comparativo de los efectos ambientales producidos en la construcción de la Carretera Chimban -Pion-Chota, respecto a lo declarado en los estudios de impacto ambiental, para ello se realizó una investigación de tipo descriptiva, que permitió describir los impactos ambientales resultantes productos de las actividades realizadas durante los meses de enero y febrero ; Los impactos ambientales fueron determinados mediante, el análisis de la interacción entre los componentes del ambiente y las actividades del proyecto, en sus dos fases: la de Construcción y la de funcionamiento. Las actividades que fueron analizadas y encontradas susceptibles de generar impactos ambientales son: Durante .la fase de construcción: obras provisionales y preliminares, habilitación de trochas, desbroce y excavación para la explanación, transporte y disposición de residuos sólidos de construcción, transporte y descarga de materiales de construcción y material de préstamo, mantenimiento y reparación de equipo mecánico, durante la fase de funcionamiento: El uso de la vía y la jerarquización de los impactos ambientales se efectuó mediante una matriz de significancia, relacionando las actividades del proyecto con los distintos componentes del ambiente. En esta interrelación se identificó las actividades del proyecto que ocasionan mayores impactos ambientales, la magnitud de los impactos ambiental se enfocaron principalmente las componentes ambientales tales como: Aire, agua, napa freática, calidad del aire, ruidos, flora, fauna, paisaje y actividad económica. Efectuada la matriz de interacción concluimos que durante la fase de construcción, así como en la fase de funcionamiento del proyecto, se presentan una serie de impactos negativos al ambiente, que tendrán directa incidencia en el entorno del área de influencia, de estos, los de mayor importancia requieren de medidas de mitigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).