Estrategia de enseñanza INPAL, en el diseño de algoritmos de la asignatura “Fundamentos de Programación” para estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas - Universidad Nacional de Cajamarca, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo, determinar la influencia de la aplicación de la estrategia de enseñanza “Inducción para Algoritmos” - INPAL en el diseño de algoritmos de la asignatura “Fundamentos de Programación” para estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Fernández, Lisi Janet
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6640
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6640
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:programación
diseño de algoritmos
estrategia de enseñanza
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo, determinar la influencia de la aplicación de la estrategia de enseñanza “Inducción para Algoritmos” - INPAL en el diseño de algoritmos de la asignatura “Fundamentos de Programación” para estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de Cajamarca, año 2020. Se utilizó una muestra no probabilística, que estuvo conformada por 58 estudiantes del primer ciclo de la carrera profesional de Ingeniería de Sistemas. El tipo de investigación fue explicativa, con un diseño cuasi experimental. Se utilizó una rúbrica validada y confiable para recoger la información sobre el nivel del diseño de algoritmos que tenían los estudiantes antes y después de aplicar la estrategia de enseñanza INPAL. Los resultados de la investigación demuestran que la aplicación de la estrategia de enseñanza INPAL tuvo una influencia significativa, en el nivel del diseño de algoritmos de los estudiantes de la asignatura de “Fundamentos de Programación”; pues en el postest, en la prueba paramétrica T-Student, se obtuvo un p=0.000 menor a 0.05, lo que indica que la media de la calificación del grupo experimental fue mayor con respecto a la media de la calificación del grupo control, en un 19.63%. Además, también se determinó una influencia significativa en la dimensión análisis del problema, con una diferencia superior del 15.2% en el puntaje del grupo experimental, con respecto al grupo control, y de igual forma se determinó una influencia significativa en la dimensión diseño de la solución algorítmica, con una diferencia superior del 23.9% en el puntaje del grupo experimental, con respecto al grupo control.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).