Clima social familiar y consumo de alcohol en adolescentes de la Institución Educativa Nº 82019 la Florida de Cajamarca, 2022

Descripción del Articulo

La investigación, se realizó con el objetivo de determinar la relación entre clima sociofamiliar y consumo de alcohol en adolescentes de la institución educativa estatal N° 82019 La Florida de Cajamarca 2022. El estudio de investigación fue de tipo cuantitativo, con nivel descriptivo – correlacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Troche Ispilco, Darwin Dennis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5399
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5399
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:clima
sociofamiliar
consumo
alcohol
adolescentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación, se realizó con el objetivo de determinar la relación entre clima sociofamiliar y consumo de alcohol en adolescentes de la institución educativa estatal N° 82019 La Florida de Cajamarca 2022. El estudio de investigación fue de tipo cuantitativo, con nivel descriptivo – correlacional, con diseño no experimental. La población estuvo conformada por 42 estudiantes de 5to grado de educación secundaria, la muestra estuvo conformada por 38 estudiantes, se utilizaron dos instrumentos la Escala de Clima Social Familiar (FES) de R. H. Moos y el Test de AUDIT. Los resultados encontrados fueron: en el clima sociofamiliar el 74,0 % alcanzó un nivel moderado; en las dimensiones del clima sociofamiliar se encontró que en la dimensión de relaciones familiares el 61,0 % fue medio, en las dimensiones de desarrollo de la persona y estabilidad el nivel fue medio también con 55,0 % respectivamente; respecto al consumo de alcohol los adolescentes presentaron un nivel de problemas físicos psíquicos con la bebida y probable dependencia con un 50,0 %; al realizar la correlación entre clima sociofamiliar y consumo de alcohol en adolescentes resultó ser significativo con un p-valor de 0,00. Concluyendo que a mejor clima sociofamiliar menor consumo de alcohol.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).