Aplicación de la estrategia de dramatización para mejorar la expresión oral de estudiantes de 5 años de la Institución Educativa Inicial hacienda Marcamachay, Sitacocha, Cajabamba, 2016
Descripción del Articulo
El presente informe referido a la investigación acción, es el resultado de mi práctica pedagógica, lo que ha dado lugar a identificar y abordar el siguiente problema de investigación: ¿Cómo mejorar mi práctica pedagógica al aplicar la estrategia de dramatización para desarrollar la expresión oral en...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2449 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2449 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias dramatización teatro de títeres representación de cuentos expresión oral aprendizaje |
Sumario: | El presente informe referido a la investigación acción, es el resultado de mi práctica pedagógica, lo que ha dado lugar a identificar y abordar el siguiente problema de investigación: ¿Cómo mejorar mi práctica pedagógica al aplicar la estrategia de dramatización para desarrollar la expresión oral en los estudiantes de 5 años de edad de la Institución Educativa Inicial Hacienda Marcamachay, distrito de Sitacocha, provincia de Cajabamba, 2016?, para ello se aplicó la propuesta pedagógica innovadora a través de diez sesiones de aprendizaje, registrándose en los diarios de campo reflexivos, donde se identificó fortalezas, debilidades y vacíos. Tuvo como objetivo: Aplicar estrategias de dramatización para mejorar mi práctica pedagógica y desarrollar la expresión oral en los estudiantes de 5 años. La metodología utilizada, consistió en la aplicación de un conjunto de técnicas relacionadas con la enseñanza- aprendizaje; se aplicó la dramatización, representación de cuentos y teatro de títeres. Después de desarrollar diez sesiones de aprendizaje de la propuesta innovadora, obtuve resultados satisfactorios, mejorando significativamente mí practica pedagógica mediante la aplicación de la estrategia de dramatización que permitió mejorar la capacidad de expresión oral en los estudiantes, asimismo mi capacidad de autorreflexión y análisis de los procesos didácticos desarrollados en las sesiones de aprendizaje y la puesta en práctica de las teorías que sustentan mi trabajo de investigación, para lo cual se diseñó, elaboró y aplicó el plan de acción como producto de la de construcción y reconstrucción de la práctica pedagógica, lo que permitió que un 100% de los estudiantes mejoren su capacidad de expresión oral, según su nivel educativo, permitiéndoles expresarse más espontáneamente, utilicen un vocabulario de uso frecuente y pronuncien con claridad, de tal manera que se los pueda entender; resultados que fueron verificados en la lista de cotejo, instrumento de recojo de información que se aplicó al inicio y al término de la propuesta, quedando confirmada hipótesis de acción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).