Vulnerabilidad sísmica de las viviendas de adobe y tapial de la capital del distrito de Chadín, provincia de Chota.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tuvo por finalidad determinar el nivel de vulnerabilidad símica de las viviendas de tapial y adobe en la localidad del distrito de Chadín, provincia de Chota, Región Cajamarca; asimismo ser de utilidad con las medidas preventivas para disminuir el nivel de daños...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2537 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2537 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vulnerabilidad sísmica Peligro sísmico Riesgo sísmico Tapial Densidad de muros |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación, tuvo por finalidad determinar el nivel de vulnerabilidad símica de las viviendas de tapial y adobe en la localidad del distrito de Chadín, provincia de Chota, Región Cajamarca; asimismo ser de utilidad con las medidas preventivas para disminuir el nivel de daños, humanos y/o materiales, ante la ocurrencia de un sismo. La recolección de los datos se realizó con la ayuda de una encuesta denominada ficha de verificación proporcionada por alumnos de la Pontificia Universidad católica del Perú adaptada a la localidad de estudio, la cual fue ejecutada a una muestra de 15 viviendas, donde se pudo determinar que el 50 % de 14 viviendas de tapial posee un nivel de vulnerabilidad bajo, 35,71 % un nivel medio y el 14.29 % un nivel de vulnerabilidad muy alto; y la edificación de adobe que se estudió, presenta un nivel de vulnerabilidad alto. Se ha visto que, en esta localidad, la autoconstrucción es una práctica común y no existe una orientación técnica en la construcción de viviendas de adobe y tapial, lo cual se ve reflejado en la presencia de grietas y fisuras, ubicación inadecuada de vanos y la no existencia de ningún tipo de refuerzo horizontal ni vertical en los muros de adobe. Esto, asociado a que el terreno posee pendientes accidentadas, hace que estas viviendas presenten un importante nivel de exposición al peligro sísmico. Por lo que una de las recomendaciones establecidas en este proyecto es que las viviendas deben ser construidas con apoyo técnico y profesional, que asegure una construcción de calidad y que brinde seguridad a los habitantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).