Desempeño sismorresitente del edificio "2H" de la Universidad Nacional de Cajamarca
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo "Evaluar y determinar el Nivel de Desempeño Sismorresistente del Edificio '2H' de la Universidad Nacional de Cajamarca", aplicando los criterios del Comité VISION 2000 y el Procedimiento B del ATC - 40, el cual se apoya en el Análisis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/88 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/88 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis Estático No Lineal Nivel de Desempeño Curva de Capacidad Espectro de Capacidad |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo "Evaluar y determinar el Nivel de Desempeño Sismorresistente del Edificio '2H' de la Universidad Nacional de Cajamarca", aplicando los criterios del Comité VISION 2000 y el Procedimiento B del ATC - 40, el cual se apoya en el Análisis Estático No Lineal y además es el más usado. Se determinó que la estructura presenta gran resistencia y buena ductilidad frente a cargas laterales. Los Niveles de Desempeño Sísmico alcanzados por el edificio no satisfacen las recomendaciones de la SEAOC para Niveles de Movimiento Sísmico Ocasionales, pero sí lo hacen para los Niveles de Movimiento Sísmico Raro y Muy Raro. Para todos estos movimientos sísmicos e incluso para un sismo frecuente (E.030), la estructura incursionará en el rango no lineal y se espera sufra daños importantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).