Evaluación de reservas de las calizas del cretácico superior para la obtención de óxido de calcio (CaO) Pampa de La Culebra - La Encañada
Descripción del Articulo
La investigación se llevó a cabo en el Centro Poblado Pampa de la Culebra, ubicado en el distrito de La Encañada, provincia de Cajamarca. El propósito es evaluar las reservas de las calizas del Cretácico Superior con el fin de determinar su viabilidad para la extracción de óxido de calcio (CaO) y de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6420 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/6420 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cantera Reservas Caliza Método de explotación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La investigación se llevó a cabo en el Centro Poblado Pampa de la Culebra, ubicado en el distrito de La Encañada, provincia de Cajamarca. El propósito es evaluar las reservas de las calizas del Cretácico Superior con el fin de determinar su viabilidad para la extracción de óxido de calcio (CaO) y determinar los parámetros para su diseño de explotación. Se realizaron análisis químicos efectuado por INGEOCONSULT & LAB SRL a ocho muestras representativas de las formaciones geológicas del Cretácico Superior para determinar el porcentaje de carbonato de calcio (CaCO3), en los siguientes porcentajes: Formación Yumagual 70.55%, Grupo Quilquiñán - Mujarrún 72.88%, Formación Celendín 69.33% y la Formación Cajamarca con un promedio de 94.79%, lo que confirma su idoneidad para la explotación. Se estimó un considerable tonelaje en tres canteras especificas en la Formación Cajamarca: cantera Nº1 (8.01 millones de toneladas), cantera Nº2 (6.88 millones de toneladas) y cantera Nº3 (11.44 millones de toneladas). El promedio del porcentaje de carbonato de calcio (CaO) en la Formación Cajamarca se calculó en un 84.62%, lo cual cumple con las demandas de las empresas mineras. Los resultados obtenidos respaldan la idoneidad de la Formación Cajamarca para la explotación de calizas de alta calidad. Como conclusiones se proponen parámetros específicos para el diseño de explotación, que incluyen bancos de 9 metros de altura, ancho de banco de 6 metros, ángulo de trabajo de 70° y ángulo de talud final de 44°. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).