Competencia social del interno de enfermería de la Universidad Nacional de Cajamarca filial- Jaén, 2020

Descripción del Articulo

Título: Competencia social del interno de enfermería de la Universidad Nacional de Cajamarca Filial Jaén, 2020 Autor: Yonny David Vallejos Milián1 Asesora: Albila Beatriz Domínguez Palacios2 El desarrollo de competencias sociales en los futuros profesionales de enfermería es de vital importancia, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vallejos Milián, Yonny David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4650
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4650
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:competencia social
interno de enfermería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Título: Competencia social del interno de enfermería de la Universidad Nacional de Cajamarca Filial Jaén, 2020 Autor: Yonny David Vallejos Milián1 Asesora: Albila Beatriz Domínguez Palacios2 El desarrollo de competencias sociales en los futuros profesionales de enfermería es de vital importancia, debido a la interacción constante entre el enfermero y la persona que cuidada y su familia, la cual debe ser efectiva. El objetivo de la investigación fue determinar las competencias sociales del interno de Enfermería de la UNC Filial Jaén, a través de un diseño descriptivo, transversal. La población estuvo conformada por 33 internos de enfermería, quienes contestaron un cuestionario elaborado por Torbay et al, en España, adaptado para la realidad local y validado por el investigador. Los resultados muestran que en un 72,7% de internos de enfermería las competencias sociales se encuentran en proceso de logro y en un 27,3% están desarrolladas. Se concluye que las competencias sociales del interno de enfermería de la Universidad Nacional de Cajamarca Filial Jaén, tanto de manera global como por dimensiones se encuentran en proceso de logro. De éstas, las más desarrollados son las “habilidades de autorregulación, posicionamiento y las habilidades básicas” y las menos desarrolladas: las “habilidades para establecer vínculos” y la de “sociabilidad”; competencias que deben ser fortalecidas durante el proceso formativo, puesto que redundará en la calidad de cuidado. Palabras clave: competencia social, interno de enfermería 1 Aspirante a Licenciado en Enfermería (Bach. Enf. Yonny David Vallejos Milián,
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).