Microempresas informales en el mercado san antonio de cajamarca:estrategicas de formalizacion 2017

Descripción del Articulo

La economía informal es un problema al que constantemente se tiene que enfrentar el Estado, ocasionando conflictos económicos, políticos y sociales. La informalidad está basada en la elusión fiscal o del control administrativo, ocasionando problemas a nuestro país, dificultando la recaudación de imp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Manosalba, Jimmy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1397
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microempresas informales,
Mercado san antonio de cajamarca
Descripción
Sumario:La economía informal es un problema al que constantemente se tiene que enfrentar el Estado, ocasionando conflictos económicos, políticos y sociales. La informalidad está basada en la elusión fiscal o del control administrativo, ocasionando problemas a nuestro país, dificultando la recaudación de impuestos y cálculos de los diferentes indicadores económicos; generando inestabilidad laboral y demás desordenes sociales. La informalidad nace cuando la persona jurídica o natural evade reglamentos sociales, ya sea causado por razones de provecho o simplemente cuando existe asimetría informativa de las obligaciones de la persona (que es rol del Estado), afectando no solo al Estado, sino que los mismos comerciantes salen perjudicados, al establecer negocios que no siguen los lineamientos que se exige. El problema que genera la permanencia de la informalidad de las microempresas cajamarquinas es ocasionado por las diferencias presentes entre los comerciantes y el Estado; pues el Estado no perdona la evasión fiscal o administrativa, pero tampoco viabiliza las posibilidades de los mismos para poder formalizarse. Este es un problema que será mostrado y estudiado en el trabajo de investigación, para lo cual se busca establecer estrategias de formalización de las microempresas informales. El estudio se divide en cuatro Capítulos que permiten mostrar la problemática de la informalidad desde una perspectiva de la realidad mundial, descendentemente hasta una perspectiva nacional y específicamente local de la ciudad de Cajamarca, para conocer más a fondo sobre la informalidad de las microempresas del mercado San Antonio de la ciudad de Cajamarca. En el primer capítulo se ha formulado el problema de investigación, la situación problemática, la selección y de limitación del problema, la definición del problema, la formulación del problema de investigación, la justificación, las limitaciones que se encontraron al desarrollar el estudio, los objetivos, y el planteamiento de la hipótesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).