Exportación Completada — 

Prevalencia de dolor postoperatorio no controlado en el departamento de cirugía del hospital regional de Cajamarca, año 2014

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar la prevalencia de dolor postoperatorio no controlado en el Departamento de Cirugía del Hospital Regional de Cajamarca, año 2014. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio de corte transversal en pacientes mayores de 18 años entre los meses de mayo y diciembre del 2014. Se valoró la intensidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Campos, José Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/210
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/210
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dblorpostoperatorio
Analgésicos opioides
Escala visuatanalógica
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar la prevalencia de dolor postoperatorio no controlado en el Departamento de Cirugía del Hospital Regional de Cajamarca, año 2014. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio de corte transversal en pacientes mayores de 18 años entre los meses de mayo y diciembre del 2014. Se valoró la intensidad del dolor postoperatorio mediante escala visual analógica a las 24h del procedimiento. Se consideraron variables sociodemográficas, quirúrgicas y farmacológicas. Los datos fueron analizados con el paquete estadístico Epidat 3.1 para Windows. La presentación de los resultados se hizo en tablas estadísticas, gráficos y cuadros relacionales
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).