Exportación Completada — 

Efecto de la aplicación de 4 bioestimulantes sobre el rendimiento del cultivo de espinaca (Spinacia oleracea L.), en Cajamarca

Descripción del Articulo

El objetivo principal del estudio fue evaluar el efecto de cuatro tipos de bioestimulantes (ACADIAN, BAYFOLAN AKTIVATOR, FERTIPLAN y UPA BIO) en el rendimiento del cultivo de espinaca, utilizando dos dosis diferentes (10 mL y 20 mL) y un testigo absoluto. Se empleó un diseño de bloques completos al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejía Rojas, Wilian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6955
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6955
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biostimulante
espinaca
dosis
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El objetivo principal del estudio fue evaluar el efecto de cuatro tipos de bioestimulantes (ACADIAN, BAYFOLAN AKTIVATOR, FERTIPLAN y UPA BIO) en el rendimiento del cultivo de espinaca, utilizando dos dosis diferentes (10 mL y 20 mL) y un testigo absoluto. Se empleó un diseño de bloques completos al azar con arreglo factorial 2D x 4B, donde D representa las dosis de bioestimulantes y B los tipos de bioestimulantes, resultando en un total de 9 tratamientos. Las variables estudiadas fueron el rendimiento (t ha-1 ), la altura de planta (cm), el número de hojas por planta y la longitud de hoja (cm), así como la interacción entre bioestimulantes y dosis. Para el análisis estadístico se utilizó análisis de varianza, prueba de Dunnett y prueba de Duncan al 95%. Los resultados indicaron que existen diferencias estadísticas significativas entre los tratamientos con bioestimulantes en comparación con el testigo. Sin embargo, no se detectó un efecto superior de ninguna de las dosis en estudio, ni en la interacción entre bioestimulantes y dosis. Se concluye que el uso de bioestimulantes mejora la producción de espinaca, aunque no se observó un beneficio adicional significativo al variar las dosis utilizadas en este estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).