El proceso de escritura como estrategia para mejorar la producción de textos expositivos en los estudiantes del primer año de Secundaria del Colegio del Pacífico College, Cajamarca, 2022

Descripción del Articulo

La producción de textos expositivos, en el ámbito escolar, es un proceso que brinda la posibilidad al estudiante para comunicarse, a través de la expresión escrita, ejecutando una secuencia de etapas que van desde la planificación y la organización de ideas, pasando por la textualización, hasta la r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Murga Ambrosio, Evelyn Janeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6764
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6764
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de escritura
producción de textos expositivos
estudiantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La producción de textos expositivos, en el ámbito escolar, es un proceso que brinda la posibilidad al estudiante para comunicarse, a través de la expresión escrita, ejecutando una secuencia de etapas que van desde la planificación y la organización de ideas, pasando por la textualización, hasta la revisión para otorgarle calidad, concisión y claridad textuales. Bajo esta premisa, se planteó como problema general ¿Cómo el proceso de escritura como estrategia mejora la producción de textos expositivos en los estudiantes del primer año de secundaria del Colegio Del Pacífico College, Cajamarca, 2022? De igual manera, se estableció como objetivo, determinar cómo el proceso de escritura como estrategia mejora la producción de textos expositivos en los estudiantes de la institución educativa en referencia. En cuanto a la metodología, plantea un tipo de investigación cuantitativa aplicada con diseño pre experimental. Se utilizó como técnica la ficha de observación y como instrumentos a las sesiones de aprendizaje, que se ejecutaron en la muestra conformada por 29 estudiantes. Los resultados demostraron que la prueba de hipótesis fue significativa (p= valor de .000.). Se concluye que el proceso de escritura como estrategia mejoró significativamente la producción de textos expositivos; en consecuencia, se evidencia una diferencia de la media de 8.75 entre el pretest (6,9655) y el postest (15,7241), resultados que confirman la relevancia estratégica del proceso escritural, durante la gestión pedagógica de la docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).