El agronegocio del emoliente y otras bebidas de venta ambulatoria en la ciudad de Cajamarca: características técnicas, botánicas y económicas

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar las características técnicas, botánicas y económicas del agronegocio del emoliente y otras bebidas de venta ambulatoria en la ciudad de Cajamarca. Se usó la encuesta, la entrevista, observación directa y la observación participativa. El estudio involuc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruzado Ortiz, Adonay Melchor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3967
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3967
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emoliente
Agronegocio
Bebida de venta ambulatoria
Ley del emolientero
id RUNC_06091b303b985daca77d2e1313fab9ed
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3967
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
dc.title.es_PE.fl_str_mv El agronegocio del emoliente y otras bebidas de venta ambulatoria en la ciudad de Cajamarca: características técnicas, botánicas y económicas
title El agronegocio del emoliente y otras bebidas de venta ambulatoria en la ciudad de Cajamarca: características técnicas, botánicas y económicas
spellingShingle El agronegocio del emoliente y otras bebidas de venta ambulatoria en la ciudad de Cajamarca: características técnicas, botánicas y económicas
Cruzado Ortiz, Adonay Melchor
Emoliente
Agronegocio
Bebida de venta ambulatoria
Ley del emolientero
title_short El agronegocio del emoliente y otras bebidas de venta ambulatoria en la ciudad de Cajamarca: características técnicas, botánicas y económicas
title_full El agronegocio del emoliente y otras bebidas de venta ambulatoria en la ciudad de Cajamarca: características técnicas, botánicas y económicas
title_fullStr El agronegocio del emoliente y otras bebidas de venta ambulatoria en la ciudad de Cajamarca: características técnicas, botánicas y económicas
title_full_unstemmed El agronegocio del emoliente y otras bebidas de venta ambulatoria en la ciudad de Cajamarca: características técnicas, botánicas y económicas
title_sort El agronegocio del emoliente y otras bebidas de venta ambulatoria en la ciudad de Cajamarca: características técnicas, botánicas y económicas
author Cruzado Ortiz, Adonay Melchor
author_facet Cruzado Ortiz, Adonay Melchor
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Seminario Cunya, Juan Francisco
Rimarachín Cabrera, Isidro
dc.contributor.author.fl_str_mv Cruzado Ortiz, Adonay Melchor
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Emoliente
Agronegocio
Bebida de venta ambulatoria
Ley del emolientero
topic Emoliente
Agronegocio
Bebida de venta ambulatoria
Ley del emolientero
description El objetivo del presente estudio fue determinar las características técnicas, botánicas y económicas del agronegocio del emoliente y otras bebidas de venta ambulatoria en la ciudad de Cajamarca. Se usó la encuesta, la entrevista, observación directa y la observación participativa. El estudio involucró a 254 vendedores ambulantes. En la ciudad de Cajamarca se registraron 40 carretas de venta de emoliente, 65 carretas de ponche de habas, champús de quinua y soya, 7 carretas de extracto de sábila, 126 carretas de jugo de naranja y 16 de jugo de caña. Las carretas de cada bebida son diferenciadas por su tamaño, utensilios e ingredientes usados y tipo de cliente o consumidor. La preparación de las bebidas es artesanal, con recursos en su mayoría de la región y siguen un procedimiento establecido por la experiencia del vendedor. Las 12 bebidas involucran 71 especies vegetales, pertenecientes a 27 familias botánicas; distribuidas del siguiente modo: emoliente 35 (15 en la base o agua y 20 en los jarabes), extracto de sábila 17 (6 en la base o agua, 11 en el extracto y 28 medicamentos), ponche de habas, champús de quinua y soya 9, jugo de naranja 3, jugo de caña 1. Las ventas diarias promedio de estas bebidas por carreta (incluyendo los dos turnos) son como sigue: Emoliente 123 vasos, extracto de sábila 76 vasos. Los precios de venta varían de 1 sol por emoliente y extracto de sábila promedio de dos soles. Los ingresos netos diarios promedio, para cada carreta son de 52.4 soles para emoliente, 48.3 soles para extracto de sábila, 48.8 soles para ponche de habas, champús de quinua y soya, 27.1 soles para jugo de naranja y 31.8 soles para jugo de caña. Los costos de producción de cada bebida por vaso varían entre 0.49 soles para emoliente y 0.75 soles para jugo de naranja, piña y berenjena. Estos emprendimientos son marginales, con una mínima organización a través de asociaciones de vendedores y la Ley del emolientero no ha tenido efecto significativo, a excepción de la Municipalidad que brinda cierto apoyo con capacitación. Los cambios más importantes registrados entre el presente estudio y el del 2004 se refieren a número de carretas, especies vegetales utilizadas, el aumento de familias que se benefician con esta actividad económica, desaparición de la carretera de jugo de maca y posicionamiento de las carretas de jugo de caña.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-16T15:39:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-16T15:39:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv E10/C25-T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/3967
identifier_str_mv E10/C25-T
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/3967
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/3967/2/license_rdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/3967/3/license.txt
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/3967/4/EL%20AGRONEGOCIO%20DEL%20EMOLIENTE%20Y%20OTRAS%20BEBIDAS%20DE%20VENTA%20AMBULATORIA%20EN%20LA%20CIUDAD%20DE%20CAJAMARCA%20CARAC.pdf.txt
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/3967/5/Adonay%20Cruzado.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
858ddb81b7cf901cb4ce4e70249e713a
e09db6ea70f00fe503d3aefa7b944e52
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163617756446720
spelling Seminario Cunya, Juan FranciscoRimarachín Cabrera, IsidroCruzado Ortiz, Adonay Melchor2020-12-16T15:39:38Z2020-12-16T15:39:38Z2020E10/C25-Thttp://hdl.handle.net/20.500.14074/3967El objetivo del presente estudio fue determinar las características técnicas, botánicas y económicas del agronegocio del emoliente y otras bebidas de venta ambulatoria en la ciudad de Cajamarca. Se usó la encuesta, la entrevista, observación directa y la observación participativa. El estudio involucró a 254 vendedores ambulantes. En la ciudad de Cajamarca se registraron 40 carretas de venta de emoliente, 65 carretas de ponche de habas, champús de quinua y soya, 7 carretas de extracto de sábila, 126 carretas de jugo de naranja y 16 de jugo de caña. Las carretas de cada bebida son diferenciadas por su tamaño, utensilios e ingredientes usados y tipo de cliente o consumidor. La preparación de las bebidas es artesanal, con recursos en su mayoría de la región y siguen un procedimiento establecido por la experiencia del vendedor. Las 12 bebidas involucran 71 especies vegetales, pertenecientes a 27 familias botánicas; distribuidas del siguiente modo: emoliente 35 (15 en la base o agua y 20 en los jarabes), extracto de sábila 17 (6 en la base o agua, 11 en el extracto y 28 medicamentos), ponche de habas, champús de quinua y soya 9, jugo de naranja 3, jugo de caña 1. Las ventas diarias promedio de estas bebidas por carreta (incluyendo los dos turnos) son como sigue: Emoliente 123 vasos, extracto de sábila 76 vasos. Los precios de venta varían de 1 sol por emoliente y extracto de sábila promedio de dos soles. Los ingresos netos diarios promedio, para cada carreta son de 52.4 soles para emoliente, 48.3 soles para extracto de sábila, 48.8 soles para ponche de habas, champús de quinua y soya, 27.1 soles para jugo de naranja y 31.8 soles para jugo de caña. Los costos de producción de cada bebida por vaso varían entre 0.49 soles para emoliente y 0.75 soles para jugo de naranja, piña y berenjena. Estos emprendimientos son marginales, con una mínima organización a través de asociaciones de vendedores y la Ley del emolientero no ha tenido efecto significativo, a excepción de la Municipalidad que brinda cierto apoyo con capacitación. Los cambios más importantes registrados entre el presente estudio y el del 2004 se refieren a número de carretas, especies vegetales utilizadas, el aumento de familias que se benefician con esta actividad económica, desaparición de la carretera de jugo de maca y posicionamiento de las carretas de jugo de caña.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCEmolienteAgronegocioBebida de venta ambulatoriaLey del emolienteroEl agronegocio del emoliente y otras bebidas de venta ambulatoria en la ciudad de Cajamarca: características técnicas, botánicas y económicasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias AgrariasTitulo ProfesionalAgronegociosIngeniero en AgronegociosCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/3967/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/3967/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTEL AGRONEGOCIO DEL EMOLIENTE Y OTRAS BEBIDAS DE VENTA AMBULATORIA EN LA CIUDAD DE CAJAMARCA CARAC.pdf.txtEL AGRONEGOCIO DEL EMOLIENTE Y OTRAS BEBIDAS DE VENTA AMBULATORIA EN LA CIUDAD DE CAJAMARCA CARAC.pdf.txtExtracted texttext/plain248297http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/3967/4/EL%20AGRONEGOCIO%20DEL%20EMOLIENTE%20Y%20OTRAS%20BEBIDAS%20DE%20VENTA%20AMBULATORIA%20EN%20LA%20CIUDAD%20DE%20CAJAMARCA%20CARAC.pdf.txt858ddb81b7cf901cb4ce4e70249e713aMD54ORIGINALAdonay Cruzado.pdfAdonay Cruzado.pdfapplication/pdf6934941http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/3967/5/Adonay%20Cruzado.pdfe09db6ea70f00fe503d3aefa7b944e52MD5520.500.14074/3967oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/39672022-04-08 00:45:05.738Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).