Agentes infecciosos más frecuentes en sepsis intrahospitalaria con hemocultivo positivo en el servicio de neonatología del Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2019-2020

Descripción del Articulo

La sepsis se puede definir como el efecto de la invasión y proliferación de bacterias, hongos o virus en el torrente sanguíneo del neonato. Para el diagnóstico de sepsis neonatal, el “estándar de oro” es el hemocultivo, ya que corrobora la presencia del germen en la sangre. Objetivo: identificar los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leal Pinedo, Alexander Michael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4220
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4220
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sepsis
neonato
microorganismo
infección
hemocultivo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La sepsis se puede definir como el efecto de la invasión y proliferación de bacterias, hongos o virus en el torrente sanguíneo del neonato. Para el diagnóstico de sepsis neonatal, el “estándar de oro” es el hemocultivo, ya que corrobora la presencia del germen en la sangre. Objetivo: identificar los agentes infecciosos más frecuentes en sepsis intrahospitalaria con hemocultivo positivo en el servicio de neonatología del Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2019 – 2020. Materiales y métodos: se revisaron los reportes de hemocultivos de las historias clínicas del servicio de neonatología del Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2019 - 2020. Se realizó un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo. Resultados: se contabilizó un total de 195 casos de sepsis intrahospitalaria con hemocultivo positivo. 71 corresponden al año 2019 y 124 al año 2020. el microrganismo más frecuentemente aislado fue el staphylococcus epidermidis, con un total de 70 (35.9%) casos en los 2 años de estudio. staphylococcus haemolyticus es el segundo microorganismo en frecuencia en neonatos, con un total de 42 (21.5%) casos. lo sigue en frecuencia klebsiella pneumoniae con un total de 25 casos, 12.8% de los hemocultivos positivos. staphylococcus aureus tiene un total de 14 casos (7.2%) de hemocultivos positivos y staphylococcus hominis con 12(6.2%) hemocultivos positivos. Se describieron además otros gérmenes que suman una cantidad de 32 hemocultivos positivos que representa el 16.42%. Conclusiones: los agentes infecciosos en orden de frecuencia fueron: staphylococcus epidermidis, staphylococcus haemolyticus, klebsiella pneumoniae, staphylococcus aureus y staphylococcus hominis. Los gram positivos son los gérmenes más frecuentemente encontrados en hemocultivos positivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).