Análisis comparativo del comportamiento del concreto dosificado, mezclado y envasado en seco para un F´C= 280 kg/cm2, con el concreto normal elaborado en obra.
Descripción del Articulo
        La presente tesis tiene como objetivo: hacer un análisis comparativo del comportamiento mecánico del concreto dosificado, mezclado y envasado en seco para un f’c 280 kg/cm , con el concreto normal elaborado en obra. Para lo cual, se tomó como objeto de estudio un concreto convencional o patrón y un...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca | 
| Repositorio: | UNC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2529 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2529 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Resistencia a la compresión Agregados secos Concreto dosificado, mezclado y envasado en seco Concreto normal | 
| Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo: hacer un análisis comparativo del comportamiento mecánico del concreto dosificado, mezclado y envasado en seco para un f’c 280 kg/cm , con el concreto normal elaborado en obra. Para lo cual, se tomó como objeto de estudio un concreto convencional o patrón y un concreto dosificado, mezclado y envasado en seco, para un mismo diseño de mezclas de una resistencia de f’c 280 kg/cm 2 . De estos dos tratamientos de concreto se estudiaron las variables de resistencia a compresión en especímenes cilíndricos de concreto a la edad de 7, 14 y 28 días, el concreto premezclado presenta una resistencia a compresión axial a los 28 días de 310.01 Kg/cm 2 ; a la edad de 14 días 231.15 Kg/cm 2 y el concreto normal presenta una resistencia a compresión axial a los 28 días de 325.00 Kg/cm 2 y a la edad de 7 días 175.34 Kg/cm 2 ; a la edad de 14 días 250.25 Kg/cm 2 y a la edad de 7 días 195.00 Kg/cm2. Estos datos se recopilaron utilizando métodos cualitativos y cuantitativos para luego ser procesados y analizados, concluyendo que los concretos mezclados y envasados en seco no presentan mayor resistencia a la compresión axial comparados con los concretos normales elaborados en obra. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            