Influencia del tipo de cambio en las exportaciones en el Perú periodo 2000 -2017
Descripción del Articulo
La presente investigación trata de analizar el nivel de influencia del tipo de cambio en las exportaciones en el Perú durante los años 2000 – 2017. Para lo cual se plantea el problema general ¿Cuál es el nivel de influencia del tipo de cambio en las exportaciones en el Perú: periodo 2000 – 2017?, ad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4109 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4109 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | tipo de cambio real multilateral tipo de cambio nominal exportaciones exportaciones totales exportaciones tradicionales exportaciones no tradicionales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La presente investigación trata de analizar el nivel de influencia del tipo de cambio en las exportaciones en el Perú durante los años 2000 – 2017. Para lo cual se plantea el problema general ¿Cuál es el nivel de influencia del tipo de cambio en las exportaciones en el Perú: periodo 2000 – 2017?, además se formula el objetivo general el cual es determinar el nivel de influencia d el tipo de cambio en las exportaciones en el Perú: periodo 2000 – 2017. Durante el periodo de estudio las exportaciones peruanas han mantenido un incremento positivo puesto que su tasa de crecimiento es de 11.65% y con una tasa de variación promedio de 9.31%. Los sectores que más participaron a la exportación fue el sector minero con una tasa de participación del 77.98% del total de los productos tradicionales y por otro lado se encuentra el sector agropecuario con una tasa de participación del 31.64% del total de los productos no tradicionales, obteniéndose de estos dos sectores una tasa de participación del 65.71% del total de las exportaciones. La relación de asociación entre el tipo de cambio y las exportaciones es directa, puesto que si varía en 1% el tipo de cambio real multilateral entonces las exportaciones varían en 0.79%, comprobando de esta manera nuestra teoría de la condición Marshal-Lerner que indica que si el tipo de cambio aumenta entonces las exportaciones también aumentan. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).