Uso del software educativo geogebra en la construcción de figuras geométricas y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes del 2º grado del nivel secundario de la institución educativa Carlos Fermín Fitzcarrald Puerto Maldonado - 2012

Descripción del Articulo

El propósito de ésta investigación, fue de estudiar la influencia del software educativo geogebra en el rendimiento académico de los estudiantes de segundo grado de educación secundaria que se realizó en la Institución Educativa Básica Regular "Carlos Fermín Fitzcarrald" de Puerto Maldonad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cutipa Quispe, Abraham Yusti, Cuadros Quispe, Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/38
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/38
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Software Educativo
Geogebra
Figuras Geométricas
Rendimiento Académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito de ésta investigación, fue de estudiar la influencia del software educativo geogebra en el rendimiento académico de los estudiantes de segundo grado de educación secundaria que se realizó en la Institución Educativa Básica Regular "Carlos Fermín Fitzcarrald" de Puerto Maldonado en el año 2012. El diseño metodológico fue cuasi experimental de tipo aplicativo con una muestra de 60 estudiantes, se seleccionaron dos grupos equivalentes: uno experimental y el otro de control. Se aplicó encuestas para determinar la veracidad del problema a investigar así también para sustentar la hipótesis planteada, se encuestaron a un total de 178 estudiantes determinándose la muestra de 2 secciones "E y F". Donde la sección "F" para la aplicación del software educativo Geogebra grupo experimental y la sección "E" grupo control, se realizó una prueba de entrada para obtener los conocimientos previos de cada uno de los estudiantes. Una vez determinado los conocimientos previos se realizó la aplicación del software se elaboró las sesiones de aprendizaje utilizando el software educativo Geogebra con el grupo experimental. Paralelamente se realizaron las sesiones de aprendizaje con el grupo control El proceso en el grupo experimental determinó resultados positivos en cuanto al · rendimiento académico ya que se obtuvo una marcada diferencia entre la prueba de entrada y la prueba de salida. En la ejecución el grupo control determinó resultados a nivel inferior que el grupo experimental, se obtuvo una marcada diferencia de promedio entre ambos grupos cabe destacar que los resultados se muestran en una tabla de distribución de frecuencia obteniendo así resultados de la Mediana, Moda, Promedio, Desviación estándar, Varianza y la Prueba de hipótesis. En ese sentido es conveniente utilizar el software como material didáctico en el proceso de enseñanza, para desarrollar estas habilidades en beneficio del estudiante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).