Calidad de vida en pacientes de hemodiálisis atendidos en el hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado, 2017

Descripción del Articulo

El estudio “Calidad de vida en pacientes en hemodiálisis atendidos en el Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado, 2017, fue un estudio descriptivo simple, efectuado en una población de 45 pacientes y muestra probabilística de 37 individuos, se usó como instrumento el Cuestionario de Salud SF-36. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Amau Sánchez, Carlos Juniors
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/497
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Hemodializados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El estudio “Calidad de vida en pacientes en hemodiálisis atendidos en el Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado, 2017, fue un estudio descriptivo simple, efectuado en una población de 45 pacientes y muestra probabilística de 37 individuos, se usó como instrumento el Cuestionario de Salud SF-36. La función física (esfuerzo intenso) limita un poco al 64% de los pacientes; 56% para hacer esfuerzos moderados y coger la bolsa de la compra, 80% para subir varios pisos, 52% para subir un solo piso, 56% para agacharse o caminar un kilómetro o más, 60% para caminar una sola manzana y un 68% para bañarse o vestirse por sí mismo. Respecto al rol físico la totalidad de los pacientes hemodializados del Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado, tuvo que reducir el tiempo dedicado a su trabajo y actividades cotidianas en respecto de su salud. Sobre la dimensión el dolor corporal un 48% si tuvo mucho dolor en alguna parte del cuerpo. En la dimensión salud general un 80% manifiesta tener una regular situación actual de salud. En cuanto a la dimensión vitalidad un 80% manifiestan algunas veces se sintió lleno de vitalidad. En la dimensión salud mental, un 56% manifiestan que algunas veces que se sintió nervioso. En la dimensión función social un 64% alguna vez durante las 4 últimas semanas, le han dificultado sus actividades sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).