Hábitos del consumo del alcohol en los estudiantes de tercero de secundaria de la I.E. N° 501108, Medio Urubamba - Cusco 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación que esta titulado “Hábitos del consumo del alcohol en los estudiantes de tercero de secundaria de la I.E. Nº 501108, Medio Urubamba – Cusco”. Esta investigación tiene como objetivo general: Determinar cuál es el nivel de los hábitos del consumo del alcohol en “los estudiant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardenas Callasi, Yudith Lizt
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/628
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/628
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumo de alcohol
Bebidas alcohólicas
Habitos de consumo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación que esta titulado “Hábitos del consumo del alcohol en los estudiantes de tercero de secundaria de la I.E. Nº 501108, Medio Urubamba – Cusco”. Esta investigación tiene como objetivo general: Determinar cuál es el nivel de los hábitos del consumo del alcohol en “los estudiantes de tercero de secundaria de la I.E. Nº 501108, Medio Urubamba – Cusco”. En la investigación se utilizó el Método cuantitativo. Hipotético deductivo, la población: fue de 31 estudiantes y la Muestra de tipo no probabilística intencional el Instrumento fue el Cuestionario para el “consumo del alcohol”. La conclusión a la que se arribo fue: El nivel de frecuencia del consumo en “los estudiantes de tercero de secundaria de la I.E. Nº 501108, Medio Urubamba – Cusco”, es alto y medio. Según la Tabla Nº 26 y Gráfico Nº 22, para la dimensión Frecuencia del Consumo, se puede observar que 48,48% de “los estudiantes de tercero A de secundaria de la I.E. Nº 501108, Medio Urubamba – Cusco”, indicaron que es alto, mientras que del 45,45% mencionaron que es medio, y el 6,06% expresaron que es bajo. De acuerdo a la Tabla N° 27, dimensión Frecuencia del Consumo, de “Los estudiantes de tercero A de secundaria de la I.E. Nº 501108, Medio Urubamba – Cusco”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).