Programa fortalecimiento de capacidades sobre lactancia materna en madres adolescentes del centro de salud Jorge Chávez – Puerto Maldonado – 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como finalidad: “Evaluar el efecto del programa de fortalecimiento en el incremento de capacidades sobre lactancia materna en madres adolescentes del Centro de Salud Jorge Chávez – Puerto Maldonado 2022”. Su investigación es de tipo aplicada, pues se utilizará un programa d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lizana Becerra, Karen Gianina, Moyón Riquelme, Yojan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/973
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa de fortalecimiento
Planificación
Ejecución
Evaluación
Capacidad sobre lactancia materna
Aspecto cognitivo de lactancia materna
Aspecto practico de lactancia materna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como finalidad: “Evaluar el efecto del programa de fortalecimiento en el incremento de capacidades sobre lactancia materna en madres adolescentes del Centro de Salud Jorge Chávez – Puerto Maldonado 2022”. Su investigación es de tipo aplicada, pues se utilizará un programa de Fortalecimiento de capacidades. De acuerdo con Hernández S. (2016), estas investigaciones buscan conocer para actuar, modificar y construir, pues se enfocan en la aplicación sobre una realidad circunstancial antes que el desarrollo de un conocimiento con valor universal. Su diseño es experimental, con enfoque cuantitativo, y con método hipotético deductivo. Por otro lado, la técnica es una encuesta y el instrumento un cuestionario, que permitirá recopilar datos según el nivel de conocimiento y una ficha de observación que servirá para verificar la práctica de la lactancia. Paccosonco (2021), se propuso “Identificar el grado de conocimiento sobre lactancia materna en las primigestas del centro Nuevo Milenio”. Sus conclusiones demostraron una relación directa entre las variables. Por otro lado, con respecto a este estudio, se concluye que el coeficiente es de 0,083, lo que indica que el programa tiene un efecto positivo en el conocimiento y la práctica sobre lactancia materna en las madres adolescentes que fueron evaluadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).