Valor de uso directo del servicio turístico que presta el Lago Sandoval en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata, Madre de Dios - Perú
Descripción del Articulo
El Lago Sandoval es una de los destinos más populares de la Reserva Nacional Tambopata, en la última década la tendencia de visitas al espacio natural ha sido creciente, atrayendo el último año 51 542 visitantes por temperada (año) entre turistas nacionales y extranjeros (2011= 28 584, 2012= 33 300,...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios |
| Repositorio: | UNAMAD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/466 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14070/466 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Reserva Nacional Tambopata Lago Sandoval Método costo de viaje Regresión Poisson demanda excedente del consumidor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| id |
RUNA_c600d4d4ca3af83bada382133c2779f3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/466 |
| network_acronym_str |
RUNA |
| network_name_str |
UNAMAD-Institucional |
| repository_id_str |
4808 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Valor de uso directo del servicio turístico que presta el Lago Sandoval en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata, Madre de Dios - Perú |
| title |
Valor de uso directo del servicio turístico que presta el Lago Sandoval en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata, Madre de Dios - Perú |
| spellingShingle |
Valor de uso directo del servicio turístico que presta el Lago Sandoval en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata, Madre de Dios - Perú Alarcon Aguirre, Gabriel Reserva Nacional Tambopata Lago Sandoval Método costo de viaje Regresión Poisson demanda excedente del consumidor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| title_short |
Valor de uso directo del servicio turístico que presta el Lago Sandoval en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata, Madre de Dios - Perú |
| title_full |
Valor de uso directo del servicio turístico que presta el Lago Sandoval en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata, Madre de Dios - Perú |
| title_fullStr |
Valor de uso directo del servicio turístico que presta el Lago Sandoval en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata, Madre de Dios - Perú |
| title_full_unstemmed |
Valor de uso directo del servicio turístico que presta el Lago Sandoval en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata, Madre de Dios - Perú |
| title_sort |
Valor de uso directo del servicio turístico que presta el Lago Sandoval en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata, Madre de Dios - Perú |
| author |
Alarcon Aguirre, Gabriel |
| author_facet |
Alarcon Aguirre, Gabriel Chambi Legoas, Roger Gutierrez Alberine, José Dante |
| author_role |
author |
| author2 |
Chambi Legoas, Roger Gutierrez Alberine, José Dante |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alarcon Aguirre, Gabriel Chambi Legoas, Roger Gutierrez Alberine, José Dante |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Reserva Nacional Tambopata Lago Sandoval Método costo de viaje Regresión Poisson demanda excedente del consumidor |
| topic |
Reserva Nacional Tambopata Lago Sandoval Método costo de viaje Regresión Poisson demanda excedente del consumidor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| description |
El Lago Sandoval es una de los destinos más populares de la Reserva Nacional Tambopata, en la última década la tendencia de visitas al espacio natural ha sido creciente, atrayendo el último año 51 542 visitantes por temperada (año) entre turistas nacionales y extranjeros (2011= 28 584, 2012= 33 300, 2013= 39435, 2014= 43967, 2015= 45440, y 2016= 51 542 visitas), este aumento en gran medida se debe a la política de marketing emprendida por el gobierno, "Madre de Dios como capital de la biodiversidad del Perú", y ubicarlo como uno de los lugares más conservados del país y la Comunidad Andina. El crecimiento de la actividad turística en la región de Madre de Dios y en especial la Reserva Nacional Tambopata es notable, sin embargo, debe prestar relación con la capacidad óptima que puede soportar el espacio natural, de lo contrario podría generase impactos ambientales irreversibles. Por otro lado, también es necesario definir tarificas adecuadas para el acceso al bien turístico ambiental, diferenciado por categoría; nacionales y extranjeros. Para ello, a través del trabajo de investigación se planteó responder a la siguiente pregunta ¿Cuál es el valor económico que puede tener el Lago Sandoval para la prestación de servicio turístico?, con el objetivo de determinar la demanda de visitas, el excedente del consumidor, y a través de la valoración económica una propuesta de tarifa turista al Lago Sandoval. La investigación plantea la aplicación del método de costo de viaje en su variante individual, a través de la regresión o distribución de Poisson, este modelo valora un lugar recreacional a través de los costos que incurren sus visitantes para trasladarse a determinado lugar. Es así, que la demanda individual es una estimación más acertada ya que averigua la demanda de los servicios de determinado lugar recreativo para cada individuo, la cual después fue agregada para fijar una demanda global del lugar. De esta manera, se levantó información a través de encuestas; 238 encuestas para turistas extranjeros y 234 encuestas para turistas nacionales. Los resultados reportan una demanda o frecuencia de visita para turistas nacionales y extranjeros por única vez, siendo las variables cuantitativas que determinan esta frecuencia; el costo de viaje y los ingresos mensuales. El excedente del consumidor mostro un valor mayor en los visitantes extranjeros con respecto a los turistas nacionales, de S/ 1 020,466 (US$ 313,99) frente a S/ 34,96. Según estos cálculos, la tasa máxima que la Jefatura de la Reserva Nacional Tambopata debería cobrar por el servicio ambiental de recreación (Lago Sandoval) es de US$ 313,99 (S/ 1 020,466) y S/ 34,96 para turistas extranjeros y nacionales respectivamente. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-23T16:17:32Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-23T16:17:32Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-12 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
101-2018-UNAMAD-VRI |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14070/466 |
| identifier_str_mv |
101-2018-UNAMAD-VRI |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14070/466 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMAD |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNAMAD reponame:UNAMAD-Institucional instname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios instacron:UNAMAD |
| instname_str |
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios |
| instacron_str |
UNAMAD |
| institution |
UNAMAD |
| reponame_str |
UNAMAD-Institucional |
| collection |
UNAMAD-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/466/1/101-2018-UNAMAD-VRI.pdf http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/466/2/license_rdf http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/466/3/license.txt http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/466/4/101-2018-UNAMAD-VRI.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
79b135d84a7955896aa78ea3a94d6f04 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 1a1ab43f1b3da24f4923344680d3483c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unamad.edu.pe |
| _version_ |
1767524207608987648 |
| spelling |
Alarcon Aguirre, GabrielChambi Legoas, RogerGutierrez Alberine, José Dante2019-07-23T16:17:32Z2019-07-23T16:17:32Z2018-12101-2018-UNAMAD-VRIhttp://hdl.handle.net/20.500.14070/466El Lago Sandoval es una de los destinos más populares de la Reserva Nacional Tambopata, en la última década la tendencia de visitas al espacio natural ha sido creciente, atrayendo el último año 51 542 visitantes por temperada (año) entre turistas nacionales y extranjeros (2011= 28 584, 2012= 33 300, 2013= 39435, 2014= 43967, 2015= 45440, y 2016= 51 542 visitas), este aumento en gran medida se debe a la política de marketing emprendida por el gobierno, "Madre de Dios como capital de la biodiversidad del Perú", y ubicarlo como uno de los lugares más conservados del país y la Comunidad Andina. El crecimiento de la actividad turística en la región de Madre de Dios y en especial la Reserva Nacional Tambopata es notable, sin embargo, debe prestar relación con la capacidad óptima que puede soportar el espacio natural, de lo contrario podría generase impactos ambientales irreversibles. Por otro lado, también es necesario definir tarificas adecuadas para el acceso al bien turístico ambiental, diferenciado por categoría; nacionales y extranjeros. Para ello, a través del trabajo de investigación se planteó responder a la siguiente pregunta ¿Cuál es el valor económico que puede tener el Lago Sandoval para la prestación de servicio turístico?, con el objetivo de determinar la demanda de visitas, el excedente del consumidor, y a través de la valoración económica una propuesta de tarifa turista al Lago Sandoval. La investigación plantea la aplicación del método de costo de viaje en su variante individual, a través de la regresión o distribución de Poisson, este modelo valora un lugar recreacional a través de los costos que incurren sus visitantes para trasladarse a determinado lugar. Es así, que la demanda individual es una estimación más acertada ya que averigua la demanda de los servicios de determinado lugar recreativo para cada individuo, la cual después fue agregada para fijar una demanda global del lugar. De esta manera, se levantó información a través de encuestas; 238 encuestas para turistas extranjeros y 234 encuestas para turistas nacionales. Los resultados reportan una demanda o frecuencia de visita para turistas nacionales y extranjeros por única vez, siendo las variables cuantitativas que determinan esta frecuencia; el costo de viaje y los ingresos mensuales. El excedente del consumidor mostro un valor mayor en los visitantes extranjeros con respecto a los turistas nacionales, de S/ 1 020,466 (US$ 313,99) frente a S/ 34,96. Según estos cálculos, la tasa máxima que la Jefatura de la Reserva Nacional Tambopata debería cobrar por el servicio ambiental de recreación (Lago Sandoval) es de US$ 313,99 (S/ 1 020,466) y S/ 34,96 para turistas extranjeros y nacionales respectivamente.application/pdfspaUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMADRepositorio Institucional - UNAMADreponame:UNAMAD-Institucionalinstname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinstacron:UNAMADReserva Nacional TambopataLago SandovalMétodo costo de viajeRegresión Poissondemandaexcedente del consumidorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Valor de uso directo del servicio turístico que presta el Lago Sandoval en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata, Madre de Dios - Perúinfo:eu-repo/semantics/reporthttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINAL101-2018-UNAMAD-VRI.pdf101-2018-UNAMAD-VRI.pdfapplication/pdf1857062http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/466/1/101-2018-UNAMAD-VRI.pdf79b135d84a7955896aa78ea3a94d6f04MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/466/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/466/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXT101-2018-UNAMAD-VRI.pdf.txt101-2018-UNAMAD-VRI.pdf.txtExtracted texttext/plain151679http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/466/4/101-2018-UNAMAD-VRI.pdf.txt1a1ab43f1b3da24f4923344680d3483cMD5420.500.14070/466oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/4662021-05-17 10:46:44.758Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unamad.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.905835 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).