Los hábitos alimentarios y la diabetes Mellitus de tipo II, en pacientes que asisten al puesto de salud Union - Puerto Maldonado, 2019

Descripción del Articulo

En la presente investigación titulado: “LOS HÁBITOS ALIMENTARIOS Y LA DIABETES MELLITUS DE TIPO II, EN PACIENTES QUE ASISTEN AL PUESTO DE SALUD LA UNIÓN - PUERTO MALDONADO, 2019”, tiene como objetivo Determinar cuál es el nivel de relación entre los hábitos alimentarios y la diabetes mellitus tipo I...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saire Rondón, Flor Milagro, Takahashi Moreno, Yaruska María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/698
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/698
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipoglucemia
Hiperglucemia
Insulina
Mellitus tipo II
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:En la presente investigación titulado: “LOS HÁBITOS ALIMENTARIOS Y LA DIABETES MELLITUS DE TIPO II, EN PACIENTES QUE ASISTEN AL PUESTO DE SALUD LA UNIÓN - PUERTO MALDONADO, 2019”, tiene como objetivo Determinar cuál es el nivel de relación entre los hábitos alimentarios y la diabetes mellitus tipo II, en pacientes que asisten al puesto de salud la Unión - puerto Maldonado, 2019. Siendo la metodología, de enfoque cuantitativo, de tipo de investigación básica, con un diseño no experimental y un nivel descriptivo correlacional de corte transversal, porque trabaja con la realidad observable e identifica las relaciones que existe entre dos o más variables, y una población constituida por 100 pacientes adultos hombres y mujeres con diabetes mellitus tipo 2, que acudieron a la PUESTO DE SALUD LA UNION. Con una muestra de 36 pacientes y se seleccionó con muestreo no probabilístico, todos los pacientes con diabetes mellitus tipo 2, que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Llegando como resultado de la investigación: que el coeficiente de correlación de r de Pearson entre las variables Hábitos alimentarios y Diabetes mellitus de tipo II es de 0,594; lo cual significa una correlación directa, fuerte y significativa entre las variables analizadas, con un nivel de confianza de 95%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).