EFECTO DE LA PERTURBACIÓN DEL BOSQUE EN LA DIVERSIDAD DE ROEDORES SILVESTRES EN TRES SECTORES DE TAMBOPATA, MADRE DE DIOS
Descripción del Articulo
El estudio se elaboró con el propósito de determinar el efecto de la perturbación del bosque en la diversidad de roedores silvestres en Tambopata, Madre de Dios entre los años 2013 y 2015. El muestreo de roedores se realizó mediante el método de grillas ubicadas en interior de bosque, borde de bosqu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios |
Repositorio: | UNAMAD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/262 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14070/262 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | perturbación bosque roedores silvestres deforestación zoonosis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14 |
Sumario: | El estudio se elaboró con el propósito de determinar el efecto de la perturbación del bosque en la diversidad de roedores silvestres en Tambopata, Madre de Dios entre los años 2013 y 2015. El muestreo de roedores se realizó mediante el método de grillas ubicadas en interior de bosque, borde de bosque y pastizal efectuado en los sectores de Santa Rosa, Florida Baja y Alegría. El tamaño, área y cambio de la cobertura vegetal fue calculado con los programas ENVI 5.0, Arcgis 10.0. Los resultados muestran que en los tres sectores ocurrieron cambios en la cobertura del bosque entre 2013 al 2015. El sector con mayor perturbación fue Florida baja con 9.79 % seguido de Santa Rosa con 6.56% y Alegría con 1.85%. Respecto a la existencia de roedores silvestres se registró 545 individuos, distribuidos en 14 especies, las especies con mayor abundancia son O. microtis y N. lenguarum con mayor presencia en borde de bosque y pastizal con una abundancia relativa de 40% y 15 % respectivamente. Respecto al índice de Shannon (H') y Simpson (D) se encontró que no hubo diferencias significativas entre los sectores, ni entre los componentes. Sin embargo, se configuran diferencias significativas de número de individuos entre los componentes, así mismo existió diferencia en la riqueza de especies de los sectores, ya que fue significativamente diferente en Alegría y Florida Baja. En cuanto a la diversidad beta existió mayor similitud entre borde de bosque e interior de bosque. Referente a la especialidad de los roedores capturados fueron registrados una especie de roedor generalista en el uso de habitad con respecto a los tres componentes, cuatro especies especialistas de borde a pastizal y tres especies especialistas de borde a interior de bosque, en cuanto a la perturbación del bosque en la riqueza de especies, se ha demostrado que la diversidad de roedores silvestres no está fuertemente relacionada con la perturbación. Sobre los roedores de importancia en salud pública por ser posibles transmisores de enfermedades, se ha encontrado en los tres sectores a predominio de pastizal presencia de O. microtis, puesto que en salud pública se halla vinculada a la transmisión de virosis, específicamente de Síndrome Hemorrágico Pulmonar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).