Valor de Existencia del bosque de la comunidad nativa Puerto Arturo, Provincia de Tambopata, Madre de Dios
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar el valor de existencia del bosque de la comunidad nativa Puerto Arturo. Para ello, se realizó un estudio para estimar la disposición a aceptar (DAC) una compensación mínima para la implementación de una estrategia de gestión comunal sostenible a través...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios |
| Repositorio: | UNAMAD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/253 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14070/253 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Valor existencia comunidad nativa Puerto Arturo valoración contingente modelo logit disposición a aceptar (DAC) Madre de Dios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar el valor de existencia del bosque de la comunidad nativa Puerto Arturo. Para ello, se realizó un estudio para estimar la disposición a aceptar (DAC) una compensación mínima para la implementación de una estrategia de gestión comunal sostenible a través de actividades compatibles que no pongan en riesgo el bosque y la existencia de la comunidad. Para estimar la DAC o precio hipotético se aplicó una encuesta preliminar de tipo abierta (n=15), y una encuesta definitiva de formato binario tipo referéndum a 51 pobladores indígenas. Se utilizó el programa STATA 14.0 a través de un modelo logit. En esta disposición el 54,92% de los visitantes estuvieron de acuerdo, y se determina una DAC mínima promedio de S/. 14,84ha-1. Las variables socioeconómicas y culturales que influyen en esta disposición son; precio de partida, ingresos, peligro potencial y representación de ingresos por el aprovechamiento de los recursos naturales en la comunidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).