Estrategias financieras y su impacto en la toma de decisiones en Manutata S.A.C. de Puerto Maldonado 2016
Descripción del Articulo
El proyecto de tesis denominada: “Estrategias financieras y su impacto en la toma de decisiones en Manutata S.A.C. de Puerto Maldonado 2016” cuyo problema se ha identificado en conocer las estrategias financieras en la empresa Manutata S.A.C. Este problema se manifiesta de la siguiente manera: ¿Cómo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios |
Repositorio: | UNAMAD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/260 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14070/260 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Estrategias financieras toma de decisiones planeación financiera análisis financiero administración del capital de trabajo decisiones financieras y decisiones de inversión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El proyecto de tesis denominada: “Estrategias financieras y su impacto en la toma de decisiones en Manutata S.A.C. de Puerto Maldonado 2016” cuyo problema se ha identificado en conocer las estrategias financieras en la empresa Manutata S.A.C. Este problema se manifiesta de la siguiente manera: ¿Cómo son las estrategias financieras y la toma de decisiones en la empresa Manutata S.A.C. - Puerto Maldonado 2016?; ante dicho problema, se expone la solución a través de la hipótesis: Si las estrategias financieras se hacen uso adecuada y correctamente, entonces la toma de decisiones son acertadas de la empresa Manutata S.A.C. - Puerto Maldonado 2016. Este trabajo se ha orientado al siguiente objetivo: Analizar las estrategias financieras y la toma de decisiones de la empresa Manutata S.A.C. - Puerto Maldonado 2016. La investigación tiene un enfoque mixto del nivel descriptivo. La población de esta investigación está conformada por 5 personas integradas por los Accionistas, Gerente General y Administrador de la empresa Manutata S.A.C. de Puerto Maldonado. La muestra estará representada por la misma población; el tamaño de muestra se elige de manera intencional no probabilística. Para esta investigación las técnicas e instrumentos seleccionados son: La entrevista la cual se aplicará a través de un cuestionario de interrogantes no estructuradas y la técnica a usar es la observación documental o bibliográfica. En la interpretación de datos se describe cuáles son las estrategias financieras que utiliza la empresa, elaborando un análisis utilizando diversas herramientas que proporciona el análisis financiero, así como los mecanismos de la toma de decisiones; se describe también los movimientos detallados de las decisiones tomadas por la empresa en el periodo de investigación Para finalizar la investigación se llegó a la conclusión que la empresa Manutata S.A.C. cuenta con varias estrategias financieras y los más comunes son la planeación financiera, análisis financiero, administración de riesgos, opciones de financiamiento y la administración de capital de trabajo; además posee herramientas financieras que permite interpretar los resultados, en tal sentido tiene una apropiada forma para medir los resultados en base a la eficiencia del uso de dichas herramientas financieras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).