Análisis de los determinantes en las preferencias de elección del sistema de transporte urbano de los estudiantes de la Universidad Nacional de Piura, 2017

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación tuvo por objetivo identificar y evaluar los factores que determinan la elección de transporte urbano de los estudiantes de la Universidad de Piura al dirigirse a su centro de estudios, considerando una muestra de 221 usuarios del servicio. La estimación de elecci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Coronado, Karen Judyth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1397
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comodidad y seguridad
Tiempo de viaje
Gasto en transporte
Transporte urbano del estudiante
Modelo binario probabilístico
Economía y Negocios
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación tuvo por objetivo identificar y evaluar los factores que determinan la elección de transporte urbano de los estudiantes de la Universidad de Piura al dirigirse a su centro de estudios, considerando una muestra de 221 usuarios del servicio. La estimación de elección realizó a través de un modelo binario probabilístico. Respecto a los resultados más destacados tenemos que el gasto en transporte, tiempo de viaje, el tiempo de espera, la comodidad y seguridad variables significativas en la elección de transporte urbano del estudiante. La situación laboral del estudiante cumple con el signo esperado pero no resultó significativa en el presente estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).