Diversidad y distribución de aves según gradientes altitudinales en Nogalpampa, Chachapoyas-Amazonas

Descripción del Articulo

El presente estudio analiza la diversidad y distribución de las aves según gradientes altitudinales en Nogalpampa, Chachapoyas-Amazonas. Se establecieron tres zonas de estudio por presentar distintas gradientes altitudinales (Bosque Seco Pre-Montano Tropical a 1 800 m.s.n.m., Bosque Montano Tropical...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Herrera, José Wilmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1316
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1316
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecosistema
Selva alta
Endémicos
EBAs
Loddigesia mirabilis
Biología del Desarrollo
Descripción
Sumario:El presente estudio analiza la diversidad y distribución de las aves según gradientes altitudinales en Nogalpampa, Chachapoyas-Amazonas. Se establecieron tres zonas de estudio por presentar distintas gradientes altitudinales (Bosque Seco Pre-Montano Tropical a 1 800 m.s.n.m., Bosque Montano Tropical a 2 400 m.s.n.m., y Bosque Húmedo a 2 700 m.s.n.m.). La avifauna se evaluó mediante la combinación de metodologías; Transectos, Listas fijas, Observación directa, Playback y Redes de niebla, con los transectos se obtuvieron datos de abundacia para elaborar índices de diversidad, con listas fijas se logró elaborar curvas de acumulación de especies para demostrar que el muestreo fue representativo, registrándose un total de 128 especies, distribuidas en 17 órdenes, 36 familias y 100 géneros, presentando la mayor riqueza el orden Passeriformes con 70 especies ocupando el 54,7% del total y a su vez la familia Trochilidae con 24 especies, el 18,8%. La riqueza de especies según el gradiente altitudinal para el Zona 1, 2 y 3 fue de 76, 83 y 81 especies respectivamente. Un total de 10 especies pertenecientes a los EBAs N° 46, 48. 49 y 51, entre ellas 6 endémicas de Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).