Relación entre sentido de pertenencia laboral y satisfacción laboral en la Municipalidad Provincial de Sechura en tiempos de Covid-19
Descripción del Articulo
Esta tesis busca averiguar si existe relación entre las variables citadas en el título en la Municipalidad Provincial de Sechura. Los métodos comprenden: punto de vista cuantitativo, diseño sin experimento, nivel características con correlación, tipo aprovechado y cruzado, se usa procesos analíticos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4011 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4011 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | comportamiento social cambio de actitud adaptación social filosofía del espíritu http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Esta tesis busca averiguar si existe relación entre las variables citadas en el título en la Municipalidad Provincial de Sechura. Los métodos comprenden: punto de vista cuantitativo, diseño sin experimento, nivel características con correlación, tipo aprovechado y cruzado, se usa procesos analíticos y lógicos, se aplican herramientas de cogida de datos como los cuestionarios. Se estudió la percepción de una población y muestra de 175 trabajadores. Los efectos son: hay relación positiva y estadísticamente significativa entre las variables citadas. Además, el nivel de sentido de pertenencia es regular tendiente hacia bajo; y un nivel de satisfacción tendiente hacia bajo. En forma complementaria, sobresalen las opiniones de los varones, adultos, trabajadores bajo modalidad ley 276, y trabajadores con antigüedad hasta 30 años. También, se encontró relación directa y con significancia estadística entre las tres dimensiones de la variable sentido de pertenencia y; la otra variable citada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).