Liderazgo docente y desempeño académico de los estudiantes de quinto y sexto grado de primaria de la Institución Educativa Susana Wesley - Piura, 2017
Descripción del Articulo
La investigación se planteó ante la evidencia que el papel de los docentes es uno de los factores determinantes en el desempeño de los estudiantes en aula. En este sentido, se desarrolló una investigación de enfoque cuantitativo, modalidad descriptiva correlacional y diseño transversal, con el objet...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3142 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3142 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desempeño académico Liderazgo transaccional Liderazgo transformacional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación se planteó ante la evidencia que el papel de los docentes es uno de los factores determinantes en el desempeño de los estudiantes en aula. En este sentido, se desarrolló una investigación de enfoque cuantitativo, modalidad descriptiva correlacional y diseño transversal, con el objetivo de determinar la relación entre el liderazgo docente y el desempeño académico en las áreas de matemática y comunicación de los estudiantes de quinto y sexto grado de educación primaria de la Institución Educativa Susana Wesley. En la experiencia participaron 69 estudiantes matriculados durante el año 2017 en los grados antes mencionados, en quienes se midió las variables liderazgo docente y desempeño académico con dos cuestionarios de escala tipo Likert. En los resultados descriptivos, los estudiantes tienen una percepción positiva sobre el liderazgo de sus docentes (medio = 75,36% y alto = 24,64%); asimismo, su desempeño académico en las áreas de matemática y comunicación es aprobatorio, con niveles satisfactorios (previsto = 55,07% y destacado = 42,03%); en el cruce de frecuencias, se identifica que los estudiantes que perciben el liderazgo como medio y alto, tienen un desempeño académico que se ubica en los niveles: previsto y destacado, aunque ello no implica necesariamente relación significativa. En la prueba de hipótesis, se determinó que el liderazgo docente no tiene relación significativa con el desempeño académico de los estudiantes (rho de Spearman = 0,044 / sig = 0,722); de igual manera, el análisis estadístico determinó que ni el liderazgo transformacional ni el liderazgo transaccional se asocian con el desempeño académico de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).