Análisis y mejora de medidas de seguridad y ambiente en Proyecto de Prospección Sísmica 2D, lote XIII - Piura
Descripción del Articulo
La presente investigación realizada en un proyecto de prospección sísmica proporciona criterios y herramientas, en base al análisis realizado y después plantear medidas de seguridad y medio ambiente en las operaciones de campo que se realizan para mejorar las condiciones de seguridad y minimizar el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4594 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4594 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | prospección sísmica exploración impacto ambiental medidas de seguridad petróleo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | La presente investigación realizada en un proyecto de prospección sísmica proporciona criterios y herramientas, en base al análisis realizado y después plantear medidas de seguridad y medio ambiente en las operaciones de campo que se realizan para mejorar las condiciones de seguridad y minimizar el impacto al medio ambiente en la ejecución de las actividades de prospección de hidrocarburos en el Lote XIII. Esta investigación es producto de un trabajo teórico y práctico en la que se busca encontrar las medidas de prevención de riesgos y/o mitigación de los impactos ambientales que puede causar las actividades que se realizan en el campo donde se tiene referencias o indicios de reservas de hidrocarburos en el subsuelo, para esto tomando en cuenta la legislación internacional y nacional vigente de tal manera que se pueda reducir los impactos negativos al medio ambiente de la zona de prospección. La presente tesis se ha desarrollado en capítulos que son los siguientes: Capítulo I, se describe los aspectos generales de la tesis como planteamiento del problema, objetivos e hipótesis. Capítulo II, describe lo relacionado al marco teórico y legal, temas referentes a antecedentes, base teórica, prospección sísmica, métodos, gestión de seguridad, riesgos, medidas de prevención, impacto ambiental. Capítulo III, Marco metodológico en el que se menciona sobre el tipo de investigación, nivel, método de investigación. Capítulo IV, en este capítulo se describe el proyecto, el área, características, datos generales, prospección sísmica, descripción de actividades, etapas desde el inicio hasta la finalización. Línea base, medio físico, biológico y socioeconómico. Capítulo V, trata sobre el plan de manejo ambiental, matriz de identificación de impactos ambientales, matriz de valoración de impactos, medidas de prevención. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).