Nivel de satisfacción de los beneficiarios de los módulos del Programa Techo Propio, en el A.H. Los Olivos sector noroeste, distrito de Piura, provincia de Piura, departamento de Piura-Perú, del año 2010 al 2014

Descripción del Articulo

La investigación tuvo por objetivo determinar el nivel de satisfacción de los beneficiarios de los módulos del Programa Techo Propio, en el A.H. Los Olivos sector Noroeste, departamento de Piura comprendido entre el año 2010 al año 2014. La metodología en esta investigación tuvo como enfoque cualita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Álvarez López, Aldo Daniel, Granda Rivera, Arnoldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3130
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:diseño arquitectónico
satisfacción
módulo
programa Techo Propio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo por objetivo determinar el nivel de satisfacción de los beneficiarios de los módulos del Programa Techo Propio, en el A.H. Los Olivos sector Noroeste, departamento de Piura comprendido entre el año 2010 al año 2014. La metodología en esta investigación tuvo como enfoque cualitativo, diseño no experimental, nivel descriptivo y tipo transversal. Se utilizó la encuesta como técnica y al cuestionario como instrumento de recolección de datos, la población fueron los beneficiarios de los módulos del Programa Techo Propio. En la encuesta se abarco 4 dimensiones, las cuales fueron: condiciones socioeconómicas, diseño arquitectónico, condiciones físicas y aspectos administrativos. Y asimismo con la revisión de documentación y visitas a la zona, se pudo encontrar un deficiente proceso constructivo, materiales empleados de baja calidad, los ambientes no brindan un buen confort, no brindan la seguridad adecuada ante un evento sísmico y Fenómeno del Niño. Por lo cual, se debe hacer un adecuado seguimiento a los módulos del Programa Techo Propio, para así identificar alguna falla o problema que se puede presentar durante el tiempo de uso, y mediante esta información mejorar estos proyectos sociales a futuro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).