Eficiente remoción de lodos para asegurar un exitoso trabajo de cementación en campos marginales

Descripción del Articulo

El objetivo de una eficiente remoción de fluidos previo a una cementación primaria genera un sello hidráulico entre el cemento y las formaciones expuestas durante la perforación, a fin de eliminar posibles flujos cruzados entre formaciones o flujo de fluidos hacia superficie a través del espacio anu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vílchez Castillo, Pablo Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/2012
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/2012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lechadas de cemento
Operaciones de cementación
Fluido de perforación
Ingeniería y Tecnología
Descripción
Sumario:El objetivo de una eficiente remoción de fluidos previo a una cementación primaria genera un sello hidráulico entre el cemento y las formaciones expuestas durante la perforación, a fin de eliminar posibles flujos cruzados entre formaciones o flujo de fluidos hacia superficie a través del espacio anular, Además de proteger zonas debajo gradiente de fractura, proteger al casing del ataque de fluidos de formación, etc. La propuesta de investigación reúne pozos situados en la Cuenca Talara cuyo estudio técnico – operacional se ajusta a condiciones reales, poniendo énfasis en los principales factores que afectan el diseño de la formulación de pre flujos, espaciadores y lechadas de cemento para generar una eficiente remoción y acondicionamiento óptimo previo a las operaciones de cementación. Los factores a intervenir en nuestro estudio son: Gradiente de temperatura, topes de formaciones productoras, gradiente de fractura y poral, densidades equivalentes (ECD mínimo y máximo), propiedades reológicas de fluido de perforación y otros fluidos, desviaciones de pozo, compatibilidad de los fluidos. Asimismo, nuestro estudio busca implementar un modelo de pre flujos alternados de baja a mediada viscosidad con régimen de flujo variado (Turbulento a laminar), que permita combinar distintos mecanismos de remoción de lodo, lodo inmóvil y costra de lodo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).