Estructura y regeneración potencial de las especies árboreas del bosque de neblina "Los Molinos", Ayabaca - Piura.
Descripción del Articulo
Se analizó la estructura y la regeneración potencial de las especies arbóreas del bosque de neblina "Los Molinos”, evaluándose 15 parcelas de 0,25 ha cada una. Los datos que se tomaron fueron densidad, área basal, frecuencia, cobertura arbórea y altura, de los individuos con DAP mayor o igual a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/341 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/341 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estructura Regeneración Potencial Especies Árboreas Bosque Neblina Los Molinos Ayabaca-Piura |
id |
RUMP_e5fddd2be3adbfa733abe86d6b612b64 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/341 |
network_acronym_str |
RUMP |
network_name_str |
UNP-Institucional |
repository_id_str |
4814 |
spelling |
Gálvez Paredes, ManuelCharcape Ravelo, Jesus ManuelMonzón Ramos, Marisela del Carmen2016-08-26T23:50:19Z2016-08-26T23:50:19Z2011CIE-MON-RAM-11https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/341Se analizó la estructura y la regeneración potencial de las especies arbóreas del bosque de neblina "Los Molinos”, evaluándose 15 parcelas de 0,25 ha cada una. Los datos que se tomaron fueron densidad, área basal, frecuencia, cobertura arbórea y altura, de los individuos con DAP mayor o igual a 10 cm; además, se registró la densidad de las plántulas y juveniles que conformaron la regeneración potencial. Se registraron 50 especies arbóreas, donde Myrcianthes sp. Obtuvo el mayor Índice de Valor de Importancia. Se diferenciaron tres zonas, según el rango altitudinal. La estructura horizontal mostró diferencias entre las clases diamétricas, ya que en la zona baja y media se encontraron árboles hasta la Clase IX y en la zona alta hasta la Clase VI, esto debido a la intervención humana por tala selectiva, que fue mayor en la última zona. En la estructura vertical se observó que el estrato medio fue el más abundante, lo cual es característica típica de un bosque intervenido. Nectandra laurel y Nectandra sp., ambas especies típicas de bosque primario, presentaron baja densidad, aunque alturas y diámetros mayores. Las especies con mayor densidad en regeneración fueron Myrsine latifolia, Vibumum incarum y Myrcianthes sp., las cuales son de rápido desarrollo, aunque de tamaño bajo. El bosque "Los Molinos" posee relictos de bosque primario en las zonas baja y media, presenta mayor impacto antrópico en la zona alta, en donde la regeneración potencial también fue mayor.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Piurainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPEstructuraRegeneraciónPotencialEspeciesÁrboreasBosqueNeblinaLos MolinosAyabaca-PiuraEstructura y regeneración potencial de las especies árboreas del bosque de neblina "Los Molinos", Ayabaca - Piura.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogoUniversidad Nacional de PiuraTítulo profesionalCiencias BiológicasFacultad de CienciasORIGINALCIE-MON-RAM-11.pdfapplication/pdf1983298https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/b3835594-bcb8-4fe5-ba4a-7ceedb7d7e89/downloadeba63aa68cec9aa482ea214885e27b44MD51TEXTCIE-MON-RAM-11.pdf.txtCIE-MON-RAM-11.pdf.txtExtracted texttext/plain112141https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/9e0fd17e-6242-4d96-9222-5448e6e9a0d5/downloada5a78a36f6205b4e53e0444c3354726aMD52UNP/341oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/3412019-02-16 11:59:08.446restrictedhttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estructura y regeneración potencial de las especies árboreas del bosque de neblina "Los Molinos", Ayabaca - Piura. |
title |
Estructura y regeneración potencial de las especies árboreas del bosque de neblina "Los Molinos", Ayabaca - Piura. |
spellingShingle |
Estructura y regeneración potencial de las especies árboreas del bosque de neblina "Los Molinos", Ayabaca - Piura. Monzón Ramos, Marisela del Carmen Estructura Regeneración Potencial Especies Árboreas Bosque Neblina Los Molinos Ayabaca-Piura |
title_short |
Estructura y regeneración potencial de las especies árboreas del bosque de neblina "Los Molinos", Ayabaca - Piura. |
title_full |
Estructura y regeneración potencial de las especies árboreas del bosque de neblina "Los Molinos", Ayabaca - Piura. |
title_fullStr |
Estructura y regeneración potencial de las especies árboreas del bosque de neblina "Los Molinos", Ayabaca - Piura. |
title_full_unstemmed |
Estructura y regeneración potencial de las especies árboreas del bosque de neblina "Los Molinos", Ayabaca - Piura. |
title_sort |
Estructura y regeneración potencial de las especies árboreas del bosque de neblina "Los Molinos", Ayabaca - Piura. |
author |
Monzón Ramos, Marisela del Carmen |
author_facet |
Monzón Ramos, Marisela del Carmen |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gálvez Paredes, Manuel Charcape Ravelo, Jesus Manuel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Monzón Ramos, Marisela del Carmen |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estructura Regeneración Potencial Especies Árboreas Bosque Neblina Los Molinos Ayabaca-Piura |
topic |
Estructura Regeneración Potencial Especies Árboreas Bosque Neblina Los Molinos Ayabaca-Piura |
description |
Se analizó la estructura y la regeneración potencial de las especies arbóreas del bosque de neblina "Los Molinos”, evaluándose 15 parcelas de 0,25 ha cada una. Los datos que se tomaron fueron densidad, área basal, frecuencia, cobertura arbórea y altura, de los individuos con DAP mayor o igual a 10 cm; además, se registró la densidad de las plántulas y juveniles que conformaron la regeneración potencial. Se registraron 50 especies arbóreas, donde Myrcianthes sp. Obtuvo el mayor Índice de Valor de Importancia. Se diferenciaron tres zonas, según el rango altitudinal. La estructura horizontal mostró diferencias entre las clases diamétricas, ya que en la zona baja y media se encontraron árboles hasta la Clase IX y en la zona alta hasta la Clase VI, esto debido a la intervención humana por tala selectiva, que fue mayor en la última zona. En la estructura vertical se observó que el estrato medio fue el más abundante, lo cual es característica típica de un bosque intervenido. Nectandra laurel y Nectandra sp., ambas especies típicas de bosque primario, presentaron baja densidad, aunque alturas y diámetros mayores. Las especies con mayor densidad en regeneración fueron Myrsine latifolia, Vibumum incarum y Myrcianthes sp., las cuales son de rápido desarrollo, aunque de tamaño bajo. El bosque "Los Molinos" posee relictos de bosque primario en las zonas baja y media, presenta mayor impacto antrópico en la zona alta, en donde la regeneración potencial también fue mayor. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T23:50:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T23:50:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
CIE-MON-RAM-11 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/341 |
identifier_str_mv |
CIE-MON-RAM-11 |
url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/341 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura Repositorio Institucional - UNP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
instacron_str |
UNP |
institution |
UNP |
reponame_str |
UNP-Institucional |
collection |
UNP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/b3835594-bcb8-4fe5-ba4a-7ceedb7d7e89/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/9e0fd17e-6242-4d96-9222-5448e6e9a0d5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eba63aa68cec9aa482ea214885e27b44 a5a78a36f6205b4e53e0444c3354726a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1843255190273130496 |
score |
12.650644 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).