Mantenimiento periodico para el pavimento asfaltico del tramo de la carretera nacional, EMP.PE-1NL desde Sajino (km. 0+000)- c.p La Saucha (km. 5+600), distrito de Paimas, provincia de Ayabaca, departamento de Piura
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de tesis se propone un mantenimiento periódico del tramo de la carretera: EMP.PE-1NL DESDE SAJINO (KM 0+000)- C.P LA SAUCHA (KM. 5+600), del distrito de Paimas, de la Provincia de Ayabaca. Realizar este proyecto es de suma importancia, ya que se restablecerá el correcto tránsi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1408 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1408 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Índice de Condición de Pavimento Carretera Nacional Mantenimiento periódico Ingeniería Civil |
id |
RUMP_de7451588cb4cb2df76d362a43ca89d2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1408 |
network_acronym_str |
RUMP |
network_name_str |
UNP-Institucional |
repository_id_str |
4814 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Mantenimiento periodico para el pavimento asfaltico del tramo de la carretera nacional, EMP.PE-1NL desde Sajino (km. 0+000)- c.p La Saucha (km. 5+600), distrito de Paimas, provincia de Ayabaca, departamento de Piura |
title |
Mantenimiento periodico para el pavimento asfaltico del tramo de la carretera nacional, EMP.PE-1NL desde Sajino (km. 0+000)- c.p La Saucha (km. 5+600), distrito de Paimas, provincia de Ayabaca, departamento de Piura |
spellingShingle |
Mantenimiento periodico para el pavimento asfaltico del tramo de la carretera nacional, EMP.PE-1NL desde Sajino (km. 0+000)- c.p La Saucha (km. 5+600), distrito de Paimas, provincia de Ayabaca, departamento de Piura Rimaicuna Chuquicusma, Cesar Efrain Índice de Condición de Pavimento Carretera Nacional Mantenimiento periódico Ingeniería Civil |
title_short |
Mantenimiento periodico para el pavimento asfaltico del tramo de la carretera nacional, EMP.PE-1NL desde Sajino (km. 0+000)- c.p La Saucha (km. 5+600), distrito de Paimas, provincia de Ayabaca, departamento de Piura |
title_full |
Mantenimiento periodico para el pavimento asfaltico del tramo de la carretera nacional, EMP.PE-1NL desde Sajino (km. 0+000)- c.p La Saucha (km. 5+600), distrito de Paimas, provincia de Ayabaca, departamento de Piura |
title_fullStr |
Mantenimiento periodico para el pavimento asfaltico del tramo de la carretera nacional, EMP.PE-1NL desde Sajino (km. 0+000)- c.p La Saucha (km. 5+600), distrito de Paimas, provincia de Ayabaca, departamento de Piura |
title_full_unstemmed |
Mantenimiento periodico para el pavimento asfaltico del tramo de la carretera nacional, EMP.PE-1NL desde Sajino (km. 0+000)- c.p La Saucha (km. 5+600), distrito de Paimas, provincia de Ayabaca, departamento de Piura |
title_sort |
Mantenimiento periodico para el pavimento asfaltico del tramo de la carretera nacional, EMP.PE-1NL desde Sajino (km. 0+000)- c.p La Saucha (km. 5+600), distrito de Paimas, provincia de Ayabaca, departamento de Piura |
author |
Rimaicuna Chuquicusma, Cesar Efrain |
author_facet |
Rimaicuna Chuquicusma, Cesar Efrain |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Benites Avalos, Luis Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rimaicuna Chuquicusma, Cesar Efrain |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Índice de Condición de Pavimento Carretera Nacional Mantenimiento periódico |
topic |
Índice de Condición de Pavimento Carretera Nacional Mantenimiento periódico Ingeniería Civil |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Ingeniería Civil |
description |
En el presente trabajo de tesis se propone un mantenimiento periódico del tramo de la carretera: EMP.PE-1NL DESDE SAJINO (KM 0+000)- C.P LA SAUCHA (KM. 5+600), del distrito de Paimas, de la Provincia de Ayabaca. Realizar este proyecto es de suma importancia, ya que se restablecerá el correcto tránsito de los vehículos y así se evitará el deterioro progresivo de la carreta. Se tiene que ser muy riguroso ya que no se ha solucionado hasta la fecha los problemas suscitados, se tiene que tener en cuenta que al no tener una carretera con la adecuada rugosidad, bombeo y con buena carpeta de rodadura, se producen accidentes, los cuales pueden ser leves o graves, para ello tenemos que reparar los problemas, con un Mantenimiento Periódico, posteriormente se tiene que tener en consideración la conservación del mismo mediante un mantenimiento rutinario que será encargado por parte de Provias Nacional, ya que pertenece a su jurisdicción, por ser una carretera Nacional. Se puede dar solución al problema, previamente evaluando superficialmente el pavimento, con El METODO PCI (PAVEMENT CONDITION INDEX) (INDICE DE CONDICION DE PAVIMENTO), que se va explicar y aplicar para recuperar la transitabilidad de la carretera, este método consiste en la determinación de la condición del pavimento a través de inspecciones visuales, identificando su clase, severidad y cantidad de fallas encontradas, estos datos se pasaran a un formato de evaluación, posteriormente se realizará el mantenimiento correspondiente. En la inspección visual se observaron que las fallas más resaltantes son Grieta piel de cocodrilo, grietas de contracción, hundimientos, baches y huecos. Para lo mencionado se determinó que se tiene que realizar un mantenimiento periódico, para lo cual se realizó un presupuesto, conteniendo los insumos, precios unitarios, metrados, fórmula polinómica, adicional a ello, se estableció un estimado del costo por kilómetro de un mantenimiento rutinario, que se suele utilizar o financiar por Provias Descentralizado a la Municipalidad de Ayabaca. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-10T03:26:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-10T03:26:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1408 |
identifier_str_mv |
APA |
url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1408 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
Perú |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura / UNP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
instacron_str |
UNP |
institution |
UNP |
reponame_str |
UNP-Institucional |
collection |
UNP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/392d788f-e6db-4395-9567-9ec2ed0f2059/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/b52e2c2d-61fa-464b-b177-ec3154103321/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/3bd1a110-71d6-4536-9ffe-4e72c23aa9fd/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/8b98cc61-a704-448c-96ce-ddb6aaa69eaf/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3ed82041106783b0bf0633a6b933bbe6 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 18f2a54a24e5c86a1eac4b3035a705eb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1845791663999418368 |
spelling |
Benites Avalos, Luis AlbertoRimaicuna Chuquicusma, Cesar Efrain2019-02-10T03:26:08Z2019-02-10T03:26:08Z2018APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1408En el presente trabajo de tesis se propone un mantenimiento periódico del tramo de la carretera: EMP.PE-1NL DESDE SAJINO (KM 0+000)- C.P LA SAUCHA (KM. 5+600), del distrito de Paimas, de la Provincia de Ayabaca. Realizar este proyecto es de suma importancia, ya que se restablecerá el correcto tránsito de los vehículos y así se evitará el deterioro progresivo de la carreta. Se tiene que ser muy riguroso ya que no se ha solucionado hasta la fecha los problemas suscitados, se tiene que tener en cuenta que al no tener una carretera con la adecuada rugosidad, bombeo y con buena carpeta de rodadura, se producen accidentes, los cuales pueden ser leves o graves, para ello tenemos que reparar los problemas, con un Mantenimiento Periódico, posteriormente se tiene que tener en consideración la conservación del mismo mediante un mantenimiento rutinario que será encargado por parte de Provias Nacional, ya que pertenece a su jurisdicción, por ser una carretera Nacional. Se puede dar solución al problema, previamente evaluando superficialmente el pavimento, con El METODO PCI (PAVEMENT CONDITION INDEX) (INDICE DE CONDICION DE PAVIMENTO), que se va explicar y aplicar para recuperar la transitabilidad de la carretera, este método consiste en la determinación de la condición del pavimento a través de inspecciones visuales, identificando su clase, severidad y cantidad de fallas encontradas, estos datos se pasaran a un formato de evaluación, posteriormente se realizará el mantenimiento correspondiente. En la inspección visual se observaron que las fallas más resaltantes son Grieta piel de cocodrilo, grietas de contracción, hundimientos, baches y huecos. Para lo mencionado se determinó que se tiene que realizar un mantenimiento periódico, para lo cual se realizó un presupuesto, conteniendo los insumos, precios unitarios, metrados, fórmula polinómica, adicional a ello, se estableció un estimado del costo por kilómetro de un mantenimiento rutinario, que se suele utilizar o financiar por Provias Descentralizado a la Municipalidad de Ayabaca.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPÍndice de Condición de PavimentoCarretera NacionalMantenimiento periódicoIngeniería CivilMantenimiento periodico para el pavimento asfaltico del tramo de la carretera nacional, EMP.PE-1NL desde Sajino (km. 0+000)- c.p La Saucha (km. 5+600), distrito de Paimas, provincia de Ayabaca, departamento de Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de PiuraTítulo ProfesionalIngeniería CivilFacultad de Ingeniería CivilORIGINALCIV-RIM-CHU-2018.pdfCIV-RIM-CHU-2018.pdfapplication/pdf3007826https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/392d788f-e6db-4395-9567-9ec2ed0f2059/download3ed82041106783b0bf0633a6b933bbe6MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/b52e2c2d-61fa-464b-b177-ec3154103321/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/3bd1a110-71d6-4536-9ffe-4e72c23aa9fd/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTCIV-RIM-CHU-2018.pdf.txtCIV-RIM-CHU-2018.pdf.txtExtracted texttext/plain259126https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/8b98cc61-a704-448c-96ce-ddb6aaa69eaf/download18f2a54a24e5c86a1eac4b3035a705ebMD54UNP/1408oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/14082019-03-14 03:00:34.41https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
12.989271 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).