La gestión del inventario y su impacto en la rentabilidad de la empresa “Comercial Kam Librería EIRL”, Sullana 2019

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación titulado “LA GESTIÓN DEL INVENTARIO Y SU IMPACTO EN LA RENTABILIDAD DE LA EMPRESA “COMERCIAL KAM LIBERIA EIRL”, SULLANA 2019” tiene como objetivo general: Demostrar que la gestión del inventario incide directamente en la rentabilidad de la empresa Comercial Kam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urbina Castillo, Katherini Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2683
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2683
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de inventario
Rentabilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación titulado “LA GESTIÓN DEL INVENTARIO Y SU IMPACTO EN LA RENTABILIDAD DE LA EMPRESA “COMERCIAL KAM LIBERIA EIRL”, SULLANA 2019” tiene como objetivo general: Demostrar que la gestión del inventario incide directamente en la rentabilidad de la empresa Comercial Kam Librería EIRL, Sullana 2019. Y como objetivos específicos: Demostrar en qué medida la gestión del Inventarios incide en la rentabilidad económica de la empresa Comercial Kam Librería EIRL, Sullana 2019 y Determinar en qué forma la gestión del inventario afecta la rentabilidad financiera de la Empresa Comercial Kam Librería EIRL, Sullana 2019, puesto que busca mejorar la gestión en los inventarios para que nos permita conocer los valores reales de inversión y cantidad sobre la mercadería disponible para la venta. El enfoque de la investigación es cuantitativo y tiene un diseño documental de campo y explicativo; el tipo de investigación es exploratoria ya que se investigó cómo funciona la empresa y se recogió información relacionada con el tema de investigación. En cuanto a la población y muestra: la muestra estuvo integrada por personal de trabajo siendo 10 los trabajadores, pero no se aplicó un muestreo, debido a que no existe un alto número de la población. Los resultados de la investigación han arrojado como resultado que la empresa no tiene inventariados todos los productos, esto se comprueba con los listados que maneja dado que no tiene un sistema o control de inventarios, los productos que se encuentran en los listados no son todos los se encuentran físicamente, es decir, no aparecen en las listas lo cual constituye una irregularidad que perjudica a la empresa; esto se ha vuelto como una práctica muy común en este tipo de negocio por más pequeño que sea. Esto repercute indudablemente en la rentabilidad económica de la empresa, es por ello que el ROA cuenta con un porcentaje muy ínfimo, esto igualmente tiene su efecto en el cálculo de la rentabilidad financiera ROE, la cual es muy pequeña.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).