Propuesta de mejora del proceso de cultivo de limón basado en modelos predictivos de rendimiento agrícola en los valles: Alto Piura y San Lorenzo, 2018

Descripción del Articulo

La investigación titulada "PROPUESTA DE MEJORA DEL PROCESO DE CULTIVO DE LIMÓN BASADO EN MODELOS PREDICTIVOS DE RENDIMIENTO AGRÍCOLA EN LOS VALLES: ALTO PIURA Y SAN LORENZO, 2018" parte de la problemática de inestabilidad de inversión en este sector y principalmente en este fruto, a pesar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Aita, Jean Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1769
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1769
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción de limón
Factores agrícolas
Riego tecnificado
Ingeniería y Tecnología
Descripción
Sumario:La investigación titulada "PROPUESTA DE MEJORA DEL PROCESO DE CULTIVO DE LIMÓN BASADO EN MODELOS PREDICTIVOS DE RENDIMIENTO AGRÍCOLA EN LOS VALLES: ALTO PIURA Y SAN LORENZO, 2018" parte de la problemática de inestabilidad de inversión en este sector y principalmente en este fruto, a pesar del reconocido potencial en el mercado local, nacional e internacional persisten los problemas de falta de control de las áreas de siembra y cosecha manifestándose en la producción de limón y en los ingresos de las comunidades agrícolas. El objetivo que se plantea es “Diseñar una propuesta de implementación tecnológica basada en los factores agrícolas que deben considerarse para optimizar el proceso de producción de limón en los valles del Alto Piura y San Lorenzo”, para el alcance de este objetivo se utilizó un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, nivel explicativo y tipo aplicado, considerando un tamaño de muestra de 36 meses entre enero del año 2015 hasta diciembre del año 2017 recogiendo datos de la producción de limón, así como de los factores agrícolas que intervinieron. La investigación logró demostrar a través de un modelo de regresión lineal múltiple y el modelo de Cobb-Douglas, que los factores que afectan en la producción son el área sembrada, mano de obra, recurso hídrico y la temperatura, por lo tanto, deberían ser tomados en cuenta para diseñar un sistema de riego mixto (riego parcial de raíces y riego por goteo) que permita una mejor administración del agua, fertilizantes y mano de obra y una producción más homogénea del limón y con mejores características, el monto de dicho proyecto tiene una valoración que asciende a los $2.030,82 dólares americanos para la implementación de cada 11,04 ha.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).