Determinación de parámetros adecuados para la obtención de néctar a partir de tamarindo (Tamarindus indica L.) año 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación detalla la elaboración de un néctar de tamarindo, para lo cual se utilizó como materia prima el tamarindo procedente de Querecotillo de la provincia y distrito de Sullana, departamento de Piura; eligiendo el flujo de proceso adecuado para su elaboración. El objet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carmen Olivares, Sonia Santos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/363
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/363
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Determinación
Parámetros
Adecuados
Obtención
Néctar
Partir
Tamarindo
Tamarindus
Indica
2015
id RUMP_d96f4977f8a1e957528c90b2ad5667a8
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/363
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
spelling Leyva Povis, Nelly LuzCarmen Olivares, Sonia Santos2016-08-26T23:50:28Z2016-08-26T23:50:28Z2015AGR-CAR-OLI-15https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/363El presente trabajo de investigación detalla la elaboración de un néctar de tamarindo, para lo cual se utilizó como materia prima el tamarindo procedente de Querecotillo de la provincia y distrito de Sullana, departamento de Piura; eligiendo el flujo de proceso adecuado para su elaboración. El objetivo principal fue desarrollar un néctar de tamarindo adecuado a través de pruebas sensoriales, se evaluó las diluciones de pulpa de 80gr, 100gr, 120gr, 140gr, sus características sensoriales, apariencia general, aroma, color, sabor, así mismo se evaluaron, densidad, sólidos solubles y pH.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Piurainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPDeterminaciónParámetrosAdecuadosObtenciónNéctarPartirTamarindoTamarindusIndica2015Determinación de parámetros adecuados para la obtención de néctar a partir de tamarindo (Tamarindus indica L.) año 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Agroindustrial e Industrias AlimentariasUniversidad Nacional de PiuraTítulo profesionalIngeniería IndustrialFacultad de Ingeniería IndustrialORIGINALAGR-CAR-OLI-15.pdfapplication/pdf3314390https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/38c49cfc-67cd-4bf1-9875-06dfe0ae77ba/download952bdbf8f5e7c58fa94d261e7773df20MD51TEXTAGR-CAR-OLI-15.pdf.txtAGR-CAR-OLI-15.pdf.txtExtracted texttext/plain108https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/c7aeac00-6d5a-45f1-8559-8a0351ea90c0/download92323da5f22d803f2833fc0452eb337bMD52UNP/363oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/3632019-02-17 12:05:30.895https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de parámetros adecuados para la obtención de néctar a partir de tamarindo (Tamarindus indica L.) año 2015
title Determinación de parámetros adecuados para la obtención de néctar a partir de tamarindo (Tamarindus indica L.) año 2015
spellingShingle Determinación de parámetros adecuados para la obtención de néctar a partir de tamarindo (Tamarindus indica L.) año 2015
Carmen Olivares, Sonia Santos
Determinación
Parámetros
Adecuados
Obtención
Néctar
Partir
Tamarindo
Tamarindus
Indica
2015
title_short Determinación de parámetros adecuados para la obtención de néctar a partir de tamarindo (Tamarindus indica L.) año 2015
title_full Determinación de parámetros adecuados para la obtención de néctar a partir de tamarindo (Tamarindus indica L.) año 2015
title_fullStr Determinación de parámetros adecuados para la obtención de néctar a partir de tamarindo (Tamarindus indica L.) año 2015
title_full_unstemmed Determinación de parámetros adecuados para la obtención de néctar a partir de tamarindo (Tamarindus indica L.) año 2015
title_sort Determinación de parámetros adecuados para la obtención de néctar a partir de tamarindo (Tamarindus indica L.) año 2015
author Carmen Olivares, Sonia Santos
author_facet Carmen Olivares, Sonia Santos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Leyva Povis, Nelly Luz
dc.contributor.author.fl_str_mv Carmen Olivares, Sonia Santos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Determinación
Parámetros
Adecuados
Obtención
Néctar
Partir
Tamarindo
Tamarindus
Indica
2015
topic Determinación
Parámetros
Adecuados
Obtención
Néctar
Partir
Tamarindo
Tamarindus
Indica
2015
description El presente trabajo de investigación detalla la elaboración de un néctar de tamarindo, para lo cual se utilizó como materia prima el tamarindo procedente de Querecotillo de la provincia y distrito de Sullana, departamento de Piura; eligiendo el flujo de proceso adecuado para su elaboración. El objetivo principal fue desarrollar un néctar de tamarindo adecuado a través de pruebas sensoriales, se evaluó las diluciones de pulpa de 80gr, 100gr, 120gr, 140gr, sus características sensoriales, apariencia general, aroma, color, sabor, así mismo se evaluaron, densidad, sólidos solubles y pH.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T23:50:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T23:50:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv AGR-CAR-OLI-15
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/363
identifier_str_mv AGR-CAR-OLI-15
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/363
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura / UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/38c49cfc-67cd-4bf1-9875-06dfe0ae77ba/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/c7aeac00-6d5a-45f1-8559-8a0351ea90c0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 952bdbf8f5e7c58fa94d261e7773df20
92323da5f22d803f2833fc0452eb337b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1843255019807178752
score 12.650644
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).