Análisis jurisprudencial sobre la defraudación tributaria como delito penal y su relación con la recaudación de impuestos en las empresas del régimen Mype tributario de la provincia de Piura

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación es realizar un análisis jurisprudencial sobre la defraudación tributaria como delito penal y su relación con la recaudación de impuestos en las empresas del régimen MYPE tributario de la provincia de Piura. 2019”. Teniendo en cuenta la relación directa que e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escarate Jiménez, Ronald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4506
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:defraudación tributaria
recaudación de impuestos
evasión
elusión
régimen Mype
IGV
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación es realizar un análisis jurisprudencial sobre la defraudación tributaria como delito penal y su relación con la recaudación de impuestos en las empresas del régimen MYPE tributario de la provincia de Piura. 2019”. Teniendo en cuenta la relación directa que existe entre la recaudación tributaria y la recaudación de impuestos, basándose en como las empresas acogidas al régimen MYPE tributario avaden y eluden impuestos, tipificados unos como infracciones y otros como delitos tributarios. El diseño de la investigación es de tipo no experimental, con un nivel descriptivo/ correlacional, un enfoque cuantitativo de tipo aplicada, los alcances teóricos/prácticos aplicativos, sustentados por jurisprudencia, normas e instrumentos técnicos de recopilación de información. Los resultados y el análisis de la investigación demostraron que la defraudación tributaria presenta una correlación moderada y una significancia con la recaudación de impuestos con un rho=-0.541; y sig=0.014, en este sentido los efectos, guarda relación con el régimen MYPE tributario de manera fuerte y altamente significativa con un rho=-0.737 y sig=0.000, presenta relación fuerte y altamente significativa con el impuesto general a las ventas con un rho=-0.812 y sig=0.000 y finalmente mostró relación moderada y significativa con el impuesto a la renta con un rho=-0.528 y sig=0.017; todas estas relaciones significativas son inversamente proporcionales, por tanto la disminución de una variable ocasiona el crecimiento de la otra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).