Estudio de la situación de las áreas deportivas de la ciudad de Paita y propuesta de Complejo Deportivo Modelo

Descripción del Articulo

La presente investigación fue realizada en Paita, en un terreno que, de acuerdo a Ley, está destinado a la ejecución de un Complejo Deportivo, por lo tanto, la investigación no escapa de la realidad y se está trabajando sobre una necesidad de la población como lo es la carencia de espacios deportivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Campos, Manuel Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1352
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1352
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deporte
Espacio deportivo
Sustentabilidad
Intervención urbana
Ingeniería Arquitectónica
Descripción
Sumario:La presente investigación fue realizada en Paita, en un terreno que, de acuerdo a Ley, está destinado a la ejecución de un Complejo Deportivo, por lo tanto, la investigación no escapa de la realidad y se está trabajando sobre una necesidad de la población como lo es la carencia de espacios deportivos en la ciudad de Paita. En el presente documento se hizo un análisis del estado actual de los espacios deportivos para de acuerdo a Estándares Internacionales calcular el déficit real de estos y elaborar una propuesta urbano arquitectónica que involucre al Complejo Deportivo con la ciudad, logrando aportar de manera positiva a la sociedad de Paita, al mismo tiempo que se resuelve un problema de carencia de equipamiento urbano. La ciudad de Paita ha crecido mucho en los últimos años y la tendencia de que esto siga sucediendo es evidente. Es una ciudad en la cual las instalaciones deportivas con las que actualmente cuenta son insuficientes de acuerdo al número de habitantes que ésta presenta. Esto debido a las expansiones no planificadas por parte de la misma población. Siendo además esta ciudad una de las que mayor índice de delincuencia presenta en la ciudad de Piura, se plantea generar soluciones para que los niños, jóvenes y personas en general puedan realizar actividades deportivas, recreativas y culturales, buscando que las personas ocupen su tiempo haciendo algo productivo que les llevará a ejercitar su cuerpo y su mente de manera sana asegurando una mejora en la sociedad a futuro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).