Exportación Completada — 

La variabilidad de las medidas de protección y la afectación del derecho a la integridad del testigo en el proceso penal

Descripción del Articulo

La investigación denominada “LA VARIABILIDAD DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN Y LA AFECTACIÓN DEL DERECHO A LA INTEGRIDAD DEL TESTIGO EN EL PROCESO PENAL”, tiene como objetivo general determinar sí la variación de las medidas de protección a favor del testigo con reserva de identidad en un proceso penal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Bruno, Duberly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4764
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4764
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:el proceso penal
testigo
testigo con reserva de identidad
medidas de protección
derecho a la integridad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación denominada “LA VARIABILIDAD DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN Y LA AFECTACIÓN DEL DERECHO A LA INTEGRIDAD DEL TESTIGO EN EL PROCESO PENAL”, tiene como objetivo general determinar sí la variación de las medidas de protección a favor del testigo con reserva de identidad en un proceso penal afecta el derecho a la integridad física y psíquica del testigo. Adicionalmente, se tuvo como objetivos específicos determinar si el levantamiento de la reserva de identidad del testigo vulnera el derecho a la vida del testigo y analizar jurisprudencia y doctrina comparada respecto a las medidas de protección y el testigo. En la presente investigación se planteó la siguiente hipótesis general: “La variación de las medidas de protección a favor del testigo con reserva de identidad en un proceso penal si afecta el derecho a la integridad física y psíquica del testigo; debido a que al momento de levantar las medidas de protección deja en vulnerabilidad al testigo ante el acusado o terceros.” y tuvo como hipótesis específica: “El levantamiento de la reserva de identidad del testigo SI vulnera el derecho a la vida del testigo; puesto que el testigo revelado podría ser sujeto de posibles atentados contra su derecho a la vida por parte del acusado y de terceros”. Asimismo, se concluyó que, en nuestro sistema judicial peruano, se garantiza a todas las personas involucradas en un proceso judicial el derecho a un debido proceso. En este sentido, el artículo 250° establece la posibilidad de levantar la reserva de identidad del testigo. Sin embargo, esta medida debería llevarse a cabo de manera cuidadosa y siguiendo las pautas proporcionadas por nuestra propuesta legislativa que será desarrollada con posterioridad. El objetivo es evitar perjudicar tanto la integridad y el derecho a la vida del testigo como la defensa del acusado. Es importante analizar detenidamente cada caso y considerar todos los factores relevantes antes de tomar una decisión respecto a la revelación de la identidad de un testigo protegido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).