Factores de riesgo asociados a la hemorragia posparto primaria por parto vaginal, hospital Santa Rosa II-1, año 2021

Descripción del Articulo

Aunque se espera que todas las mujeres pierdan sangre en el período posparto inmediato, una cantidad excesiva, es decir, hemorragia posparto, puede tener graves consecuencias, el estudio se elaboró con el objetivo de determinar los factores de riesgo asociados a la hemorragia postparto primaria de p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Imán, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4030
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4030
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:factores
anteparto
intraparto
primaria
hemorragia posparto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Aunque se espera que todas las mujeres pierdan sangre en el período posparto inmediato, una cantidad excesiva, es decir, hemorragia posparto, puede tener graves consecuencias, el estudio se elaboró con el objetivo de determinar los factores de riesgo asociados a la hemorragia postparto primaria de parto vaginal, Hospital de la Amistad Perú-Corea II-2 Santa Rosa, 2021, la metodología fue observacional, analítica, correlacional descriptiva de casos y controles, contando con una muestra de 47 caso y 94 controles, se empleó el análisis documental mediante una ficha de recolección de datos, los resultados: el no estar en las edades extremas <19 años y >35 años, OR: 0,78 (IC 95: 0,31-1,88), atención prenatal adecuado OR de 0,75 (IC 95%: 0,32-1,77), no presentar multiparidad OR 0,73 (IC 95%: 0,19-290), no tener síndrome hipertensivo gestacional OR 0,65 (IC:95% 0,13 – 3,36), constituyeron factores de protección, mientras que el Embarazo múltiple OR 1,21 (IC 95%: 0,27 – 5,31), la Macrosomía fetal el OR 1,20, (IC 95% 0,43 – 3,26), y la Corioamnionitis OR 1,53 (0,32 – 7,15) constituyeron factores de riesgo, los factores intraparto la Retención de placenta OR 16,28 (1,93 – 136,65) fue un factor de riesgo mientras que el Trabajo de parto prolongado OR 0,79 IC: (0,14 – 4,23) fue un factor de protección, en los factores post parto la atonía uterina OR: 81,84 IC (10,53-637.16) y la retención de restos placentarios OR 22,47 (6,20-81,40), lo que significa que la retención de restos placentarios es un factor de riesgo para presentar hemorragia posparto primaria. En conclusión: se encontró como factores de riesgo estadísticamente significativos con la hemorragia posparto primaria a la retención de placenta, la atonía uterina y retención de restos placentarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).